Viernes 21.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de noviembre de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

El crudo testimonio de un gendarme: "Es común que se torture y se abuse dentro de Gendarmería"

René Ariel Bordón, oficial de Gendarmería, reveló un entramado de abusos, amenazas, encubrimiento y maniobras psicológicas dentro de la fuerza, que asegura haber padecido durante más de una década. Hoy, mientras su denuncia penal avanza, vive con botón antipánico y afirma que nunca recibió protección del ministerio de Seguridad de la Nación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Ahora inicié una acción penal. Este botón antipánico y la protección los vengo pidiendo hace años dentro del ministerio de Seguridad Nacional, nunca me lo quisieron dar. Me encajonaron todo”, comenzó René Ariel Bordón, destacando que recién ahora la Justicia le otorgó la medida luego de denunciar situaciones en las que su vida corrió peligro. “Dentro de oficinas me amenazaron directamente con situaciones de muerte”, detalló.

El oficial señaló que los abusos comenzaron en 2013, cuando cumplía funciones en el escuadrón de San Juan. “Fueron más de dos años de torturas, hostigamiento y contacto físico inapropiado. Primero me daba vergüenza contarlo, después empecé a hacerlo gradualmente”, explicó. Incluso afirmó que los jefes denunciados fueron encubiertos y reasignados pese a estar involucrados en un robo de dinero dentro de la unidad. “Nunca les pasó nada institucionalmente. A mí, que pedía una solución sana, me destruyeron”, remarcó.

Según Bordón, el encubrimiento involucró a altos mandos, médicos de la fuerza y funcionarios del ministerio de Seguridad. “Moví tanto el ministerio que me cortaban el teléfono. Me decían: ‘Sos el único que estamos jodiendo en el ministerio’, y me cortaban. Todas esas llamadas están grabadas”, contó. También aseguró que recibió amenazas en la vía pública y hostigamiento cerca de su casa: “Aprovechaban los recitales o los partidos, donde hay mucha gente, para gritar cosas desde la calle”.

Uno de los puntos más graves de su relato fue el presunto uso de informes médicos para desacreditarlo. “Los psiquiatras de Gendarmería Nacional Argentina intentaron hacerme pasar por alcohólico y drogadicto. Otro me diagnosticó ‘trastorno fuga de la memoria’ sin haber tenido nunca una consulta real”, relató. También denunció que una psicóloga de la fuerza le atribuía “fantasías sexuales” con sus superiores para desacreditar sus dichos: “Me quería convencer de que mentía. Me hizo mucho daño. Todavía estoy en terapia por eso”.

Bordón aseguró que este tipo de prácticas no son aisladas. “Recibí mensajes de personas anónimas que pasaron situaciones similares. Es común que se torture y se abuse dentro de Gendarmería. La estrategia es silenciarte, revertir la situación, crearte informes negativos y aislarte”, sostuvo. Incluso afirmó que muchos agentes terminan en depresión o suicidio: “Buscan cansarte para que desistas o te suicides. Te sacan vínculos, te quitan sostén económico”.

El oficial señaló directamente a los comandantes Darío Fabián Barco y Gustavo Manuel Aranda como responsables de parte de las maniobras denunciadas. Ambos continuaron ascendiendo o fueron reubicados pese a las acusaciones internas. “Nunca les afectaron su carrera. A mí me dejaron solo”, aseveró.

La falta de respuesta institucional, afirmó, fue constante: “Presenté pruebas en el ministerio de Seguridad, en el ministerio Público de la Defensa, en el ministerio Público Fiscal y en el ministerio de Justicia. Por todos lados me cerraron las puertas”. Incluso relató que una psicóloga del ministerio reprodujo el mismo método de presión psicológica que él denunciaba: “Me hizo agarrar hojas para que yo tiemble, igual que como me torturaban en el escuadrón. Me provocó un ataque de pánico”.

“Hoy estoy con botón antipánico, pero no tengo protección real. Me siguen escribiendo personas de otras fuerzas que pasaron lo mismo. No soy el único. Hay un sistema para silenciar”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!