Municipales
Laura Bloise y Erica Cuello Etcheverry, creadoras del proyecto “Juntos en Marcha”, dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y relataron cómo un grupo de seis adultos con discapacidad encontró una oportunidad laboral real, digna y autosustentable elaborando empanadas de alta calidad.
“Juntos en Marcha surge ante la necesidad que tienen las personas adultas de insertarse en el mundo laboral. Terminan la escuela y muchos, especialmente quienes tienen discapacidades más complejas, no encuentran espacios donde trabajar. Nosotras vimos que nuestros hijos no iban a tener futuro, entonces decidimos juntarnos y hacer algo que les sirva el día de mañana para vivir”, explicaron Laura Bloise y Erica Cuello Etcheverry, quienes impulsan el emprendimiento junto a una acompañante terapéutica.
Las responsables remarcaron que se trata de un emprendimiento productivo real: “Los chicos viven, trabajan, producen y cobran en base a eso. Reciben un salario por lo que elaboran”. Actualmente, los seis trabajadores participan de todo el proceso de producción, mientras que sus coordinadoras se encargan de las tareas externas: compra de insumos, recepción de pedidos y entregas.
Asimismo, destacaron la calidad del producto: “Las empanadas salen frisadas, listas para hornear o freír, y las llevamos a domicilio sin cargo. Están bien presentadas, con separadores y rotuladas. Mucha gente las compra, usa algunas y guarda otras. La máquina que usamos hace todas iguales, lo que facilita el trabajo y la presentación”.
Consultadas sobre la necesidad del emprendimiento, fueron claras: “Hoy necesitamos mejorar la venta para aumentar la producción y mejorar los ingresos de los chicos. Ese es el objetivo. Tenemos calidad y buen precio, y podemos abastecer desde consumidores particulares hasta clubes, buffets y comercios gastronómicos”.
El proyecto, además, despierta el interés de otras familias. “Nos llaman muchos padres de adultos con discapacidad que están en la misma problemática: qué van a hacer sus hijos el día que ellos no estén. Esto busca justamente eso: que vivan de lo que trabajan. Ellos pueden, y pueden un montón. La gente a veces ve primero la discapacidad y no la capacidad”, subrayaron.
Con emoción, Laura Bloise y Erica Cuello Etcheverry remarcaron: “Hoy somos la voz de ellos. Están construyendo futuro, y el día de mañana podrán vivir de este emprendimiento sin necesitar apoyos externos. Solo necesitamos que esto crezca”.
Finalmente, hicieron un llamado a que más personas y comercios se sumen: “Queremos crecer para incorporar a más chicos. Hoy son seis; soñamos con que sean muchos más y poder ayudar a otras familias que atraviesan exactamente lo mismo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS