Judiciales
Leandro Preste y Carlos Godoy, secretario General y secretario Adjunto del Sindicato de Recicladores de La Plata, Berisso y Ensenada, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y detallaron la creación de la nueva delegación del SAREC en la región, así como los proyectos para regularizar y mejorar las condiciones laborales.
Leandro Preste explicó que la llegada del sindicato a la región es un proceso que venían trabajando desde hace tiempo: “Hace ya un tiempo que venimos charlando con la gente del sindicato y en esta oportunidad se dio para formar una nueva comisión y una delegación acá en La Plata del SAREC”. Según remarcó, el objetivo central es dar respuestas a un sector históricamente precarizado.
Al describir el corazón del proyecto, el secretario general fue contundente: “A lo que apunta el sindicato es a darle una mejor calidad de vida”, recordando que el reciclado abarca dimensiones ambientales, sociales y laborales que requieren ordenamiento y planificación. En el centro de la problemática se encuentran los trabajadores de la calle: “Tenemos los recicladores que todos conocemos que son los cartoneros. Nosotros apuntamos ahí a esa realidad”.
Uno de los ejes centrales del sindicato es la formalización laboral. Preste marcó la diferencia: “Queremos cambiar un poco ese sistema. Queremos que esos compañeros tengan la oportunidad de tener un trabajo en blanco, porque no es lo mismo”.
Los dirigentes revelaron que ya trabajan en un proyecto para crear una empresa de reciclaje de basura que permita generar empleo formal. “Tenemos una propuesta de montar una empresa recicladora de basura 100 por ciento”, adelantó Preste, aclarando que la iniciativa abarcará La Plata, Berisso y Ensenada: “Esto va a depender de los intendentes de la zona de la región, porque esto va a abarcar no solo La Plata, sino también Berisso y Ensenada”.
Carlos Godoy complementó esta visión al explicar la necesidad de articular entre municipios, instituciones y el propio sindicato: “Estamos buscando la forma y la participación en conjunto para poder concretar cosas”. La intención, destacó, es clara: “La idea es que nosotros hacemos la punta con esto de hacer la bajada del sindicato para poder crear fuente de laburo”.
Ya cuentan con ofrecimientos para la instalación del proyecto. “Ya tenemos algunos ofrecimientos y en el transcurso de la semana que viene vamos a tener más información”, adelantaron.
A nivel nacional, el dirigente que acompaña su iniciativa es Tito Arienzo. Sobre la recepción que tuvo el proyecto, Godoy contó: “Le gustó el proyecto que le hemos planteado y a partir del 2026 ya vamos a poder largar algo específicamente para poder crear la fuente de laburo”.
Los referentes fueron consultados sobre el contexto laboral en medio de la situación económica nacional. Preste fue categórico: “Estamos más que delicados en ese sentido”, describió, aludiendo a la precariedad extrema que sufren miles de trabajadores: “Son los compañeros que salen a las 5.00 de la mañana… algunos están todo el día para llenar el carrito”.
Acerca de la actividad diaria de los recicladores, detallaron: “Ellos juntan cartones, aluminio, todo lo que se pueda reciclar, que se puede llevar a un depósito y ahí transformarlo en dinero”. El objetivo de la futura empresa, indicaron, es ampliar esa cadena de valor: “Apostamos con la empresa no solo a reciclar, sino que eso también se convierta en una materia prima para otras empresas”.
Respecto a la cantidad de trabajadores del sector, estimaron que “en Capital solo creo que hay más de 20 mil personas”, por lo que el número regional también sería significativo.
Los dirigentes confirmaron que ya comenzaron contactos institucionales: “Ya hemos tenido una charla acá en La Plata con la secretaría de Ambiente que está Guillermo Escudero”, adelantaron, y subrayaron: “Es importantísimo la ayuda del municipio”.
Para los próximos meses, anticiparon actividades en barrios y espacios públicos: “La llegada está toda diagramada para llegar a los barrios, para hablar con los vecinos, para informar lo que es el reciclaje… vamos a hacer algunas capacitaciones también”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS