Martes 25.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de noviembre de 2025 | Cultura

Una noche inolvidable

Sueño de Pescado en La Plata: Un hito 360 para el rock independiente

Sueño de Pescado hizo historia en La Plata con un show que quedará grabado como uno de los eventos más importantes del rock platense contemporáneo. En una noche de celebración, mística y potencia, la banda presentó su primer recital 360°, autogestivo e independiente.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Matías Bonadeo

Desde temprano, miles de seguidores comenzaron a llegar desde distintos puntos del país. Hubo micros desde el interior, carpas, familias enteras y grupos de amigos que viajaron durante horas para ser parte de un encuentro que, desde antes de empezar, ya se respiraba histórico. La Plata se convirtió en un punto de peregrinación rockera.

Con el escenario montado en el centro de Atenas y el público envolviendo a los músicos por todos lados, la experiencia tomó un carácter íntimo y expansivo al mismo tiempo. Fueron 26 canciones que recorrieron todas las etapas de la banda, con una entrega total arriba y abajo del escenario.

Y como si el marco no fuera suficiente, la noche tuvo una lista impresionante de invitados de lujo que potenciaron el clima de festejo colectivo: El Cara, de Tallando el Elefante, irrumpió para un momento desbordado de emoción con “La que baila Dios”; Lisandro Skar se sumó para una versión inolvidable de “Los años ligeros”; Tocho, de Tocho y Los Carroñeros, dejó todo en “Volverte a ver”; y Nacho, de Navales, aportó su voz y su sensibilidad en “Ojos ventanal”.

Pero uno de los momentos más cargados de memoria y sentimiento fue la aparición de Luciano Manso, primer baterista de la banda, que volvió para tocar tres temas fundamentales: “Carcelero”, “Mil pasos” y “Probaste un buen dolor”. Un regreso que conmovió al público y reforzó el espíritu de origen y camino compartido.

Una fiesta del rock y de la independencia

La noche se vivió como una verdadera fiesta del rock and roll. La autogestión se sintió en cada detalle: desde la producción montada por el propio equipo de la banda hasta la energía de un público que apoyó sin intermediarios, demostrando la fuerza que puede alcanzar un proyecto independiente cuando hay comunidad, identidad y convicción.

Sueño de Pescado no sólo dio un show: marcó un antes y un después para la escena platense. Un 360° que no fue solo una forma de montar un escenario, sino una manera de celebrar un camino. Un abrazo circular entre la banda y su gente.

Y una noche que, para todos los que estuvieron ahí, va a quedar guardada para siempre. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Cultura, Rock, Matías Bonadeo, Sueño de Pescado

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!