Nacionales
La diputada nacional del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Vilma Ripoll, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el desarrollo del Encuentro de Mujeres y Disidencias en Corrientes, la polémica por la elección de su sede y la falta de políticas públicas efectivas frente a la violencia de género.
"Por un problema de salud no pude viajar a Corrientes, pero estuve en contacto con la actividad que realizaron mis compañeras", inició Vilma Ripoll, y agregó que "siempre me pregunté cuándo volverían los encuentros a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que fueran una respuesta contundente a las políticas de los gobiernos que vulneran los derechos de las mujeres".
La diputada del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad cuestionó el método de decisión de la sede, definido "por aplauso y burocracia, y finalmente eligieron Córdoba para el próximo encuentro", lo que, según Ripoll, representa "una concesión central a los gobiernos de turno y evita visibilizar la lucha en la capital federal, donde está el poder político".
Sobre la violencia de género, la dirigente advirtió que "la muerte de mujeres aumenta por día y las posibilidades de escapar de la violencia son cada vez menores". Señaló la grave situación de los refugios y de la línea 144: "Antes había al menos algunas posibilidades de salir de una situación de violencia extrema, ahora no hay refugios, y la línea 144 fue vaciada. Si una mujer logra escapar con sus hijos, no tiene de qué vivir ni dónde dejarlos".
Ripoll también denunció "el avance de un gobierno que desconoce los femicidios y recorta derechos esenciales". Explicó que algunos funcionarios incluso cuestionan la denominación de femicidio, mientras que "el sistema capitalista transforma a los hombres en violentos, imponiéndoles una idea de poder sobre las mujeres que termina en asesinatos por celos, control y violencia económica y doméstica".
En relación a los organismos estatales, la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) criticó la eliminación de ministerios y entidades clave: "Se han cerrado organismos que deberían proteger derechos, como el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, mientras se venden propiedades estatales y se prioriza pagar deuda externa antes que garantizar la seguridad y la vida de las mujeres".
Ripoll concluyó con un fuerte llamado de alerta: "El gobierno saca derechos con la excusa de la corrupción, desconoce la violencia de género y deja a las mujeres sin herramientas, directamente en manos del violento. Cada hora muere una mujer por ser mujer y rebelarse al esquema de dominación que impone el sistema". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS