Legislativas
La exministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, analizó el perfil de Alejandra Monteoliva, flamante designada para conducir el ministerio de Seguridad, y advirtió sobre la falta de autonomía, los riesgos de nuevas sublevaciones policiales y el deterioro de las fuerzas durante la gestión de Javier Milei y Patricia Bullrich.
“A Alejandra Monteoliva la conocí cuando era directora de Operaciones en el gobierno de Mauricio Macri. Luego supe que había sido ministra de Seguridad en Córdoba y, desde mi punto de vista, fue responsable de la sublevación policial del 3 de diciembre de 2013”, inició Sabina Frederic. Recordó que Monteoliva asumió poco antes del “narcoescándalo” y que, pese a las advertencias internas sobre salarios y condiciones laborales, “no dio respuestas y eso derivó en una de las sublevaciones más graves, con un muerto y varios heridos”.
La exministra explicó que Monteoliva incluso intentó permanecer en su cargo cuando ella asumió en 2019. “Eso muestra el perfil: alguien que busca acomodarse. Es una burócrata que cumple órdenes. Por eso Bullrich la elige, para no perder el control del ministerio de Seguridad de la Nación”.
En esta línea, Frederic apuntó contra el esquema de poder que se conformará a partir del 10 de diciembre: “No creo que Monteoliva tenga autonomía. El ministerio de Seguridad es gigantesco y no la veo con capacidad propia para conducir. Eso las fuerzas lo perciben rápidamente”.
Además, señaló que, bajo la gestión Milei–Bullrich, “las fuerzas están en las peores condiciones de la historia reciente: salarios deteriorados, equipos obsoletos, una obra social colapsada y una conducción que las somete casi exclusivamente a tareas represivas”. Mencionó también un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) que registra “un crecimiento exponencial de las violaciones a los derechos humanos, tanto en cárceles como en la calle”.
Consultada por las denuncias de torturas y abusos en la Gendarmería Nacional Argentina, Frederic recordó que durante su gestión existían áreas para prevenir estos hechos. Sin embargo, alertó que hoy “se favorece un clima que habilita prácticas violentas”, reforzado por la llamada “doctrina Chocobar”. “Cuando no hay controles internos y la conducción política avala o mira para otro lado, quienes están fuera de eje se desatan”, afirmó.
En cuanto a la designación del teniente general Carlos Presti en el ministerio de Defensa de la Nación, advirtió: “Es una jugada suicida. El gobierno está destruyendo incluso al sector estatal que más elogia. Los salarios de las Fuerzas Armadas están tremendamente deteriorados. Si Presti no negoció una mejora, va a enfrentar un escenario inconducible”.
Asimismo, subrayó que su condición militar lo coloca en una contradicción legal: “Si pasa a disponibilidad, igual está impedido de hacer declaraciones políticas, y como ministro tendrá que hacerlas. Es una encerrona”.
Finalmente, Frederic concluyó: “Bullrich deja el ministerio en su peor momento. Si a Monteoliva le va mal, el problema será de ella. Lo mismo con Presti. El gobierno de Milei gobierna contra los intereses nacionales y también contra quienes se supone que deben defenderlos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS