Viernes 28.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de noviembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“El crédito hipotecario va a traccionar el mercado inmobiliario en los próximos meses”

Emmanuel Ricci, martillero y corredor inmobiliario, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente del mercado, la posselección y las perspectivas de inversión en un contexto de cambios económicos y nuevas formas de financiamiento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

El especialista analizó el comportamiento del sector en los últimos meses: “Entendemos que es la última etapa donde muchos repetimos durante mucho tiempo ‘es momento de comprar’. Ha pasado durante todo el año”. En este sentido, explicó que los movimientos positivos en materia de escrituras se corresponden con decisiones tomadas meses antes: “Todo lo que pasó en septiembre y octubre fue la cosecha de lo que sucedió en diciembre, enero, febrero, marzo y abril”.

Respecto al acceso a inversiones en pozo, Emmanuel Ricci destacó que la clave está en la confiabilidad del desarrollador: “La importancia de quién está construyendo es la variable que hace una trazabilidad en todas las dudas. ¿Quién está desarrollando tal proyecto?”. En este punto, remarcó que hoy es más sencillo investigar antecedentes: “Gracias a la tecnología es muy fácil revisar reseñas, revisar proyectos. Hoy cualquiera puede investigar a cualquiera”.

Con el cierre del proceso electoral, Ricci consideró que el escenario para la industria se vuelve más claro: “Se terminó la incertidumbre. A partir de que se termina, comienza un juego nuevo”, afirmó. Asimismo, sostuvo que este contexto habilita mayor competencia entre desarrolladoras: “Empieza la competitividad, y de esa manera lo vemos positivo”.

Sin embargo, advirtió sobre el fuerte incremento de costos: “Hoy los valores del metro cuadrado se duplicaron y un poco más de lo que es el año pasado”, algo que impacta especialmente en quienes buscan finalizar obras particulares: “Hay muchas casas sin terminar; cada día sale más caro poder agrandar el quincho o armar tal cosa”.

De cara a lo que viene, Ricci adelantó cambios relevantes en las modalidades de pago: “Muchos desarrolladores van a tender a elevar la cantidad de cuotas más allá de la entrega de la posesión de la unidad”, y celebró que el crédito hipotecario vuelva a tomar protagonismo: “El crédito hipotecario como motor de la economía va a hacer que esto empiece a traccionar”.

Además, subrayó que, pese a las dudas sobre la financiación, el valor base de las unidades sigue siendo atractivo: “El valor del metro cuadrado sigue siendo bajo. Puede ser que pague más cuota, pero el valor de lo que compró va a ser también mayor”.

Consultado sobre el momento actual del mercado, Ricci fue categórico: “Estamos en un buen momento. Se vienen muchas oportunidades para los consumidores”. Y reforzó: “Hay que estar enfocados en el consumidor y atentos porque tanto el crédito como el financiamiento del desarrollador va a ser positivo para incorporar más personas a la compra de un inmueble”.

Antes de despedirse, brindó detalles sobre su actividad y sus desarrollos: “Estamos instalados en Berazategui, con nuestra desarrolladora Filabe. Construimos, desarrollamos y comercializamos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!