Viernes 28.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de noviembre de 2025 | Judiciales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Caso Cecilia Strzyzowski: "Todo apunta a una condena perpetua para el clan Sena"

Patricia Muñoz, periodista de Diario La Voz del Chaco, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el avance del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el rol del clan Sena, las estrategias defensivas y el fuerte impacto social que atraviesa la provincia ante una inminente sentencia que mantiene en vilo al país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Eran siete los imputados y el jurado popular ya declaró culpables a seis de ellos. Para el clan Sena se espera la perpetua, tal como indicó el veredicto del jurado”, inició Patricia Muñoz al relatar el clima tenso en las audiencias y las maniobras de las defensas, que buscan desde enfermedades hasta supuestas alteraciones mentales para atenuar condenas.

Respecto a la figura de Emerenciano Sena y su historia política, la periodista del Diario La Voz del Chaco repasó: “Era un dirigente social que después terminó manejando un movimiento propio, con un barrio, una escuela y gente trabajando para ellos, bajo sus reglas y directivas”. En este punto, señaló que en la comunidad chaqueña se afirma que fueron “financiados por la gestión Capitanich”, algo que la Justicia deberá investigar tras el cierre del juicio por femicidio. “Habrá que ver cómo se manejaron los fondos y el vínculo con los movimientos piqueteros de la provincia”, sostuvo.

Otro de los interrogantes de la audiencia tiene que ver con la jueza a cargo, Dolly Fernández. Sobre su rol, Muñoz remarcó: “No tenía un alto perfil. Se manejó correctamente, eso todos lo dicen. Desde su nota con medios nacionales, decidió mantener silencio. Veremos qué sucede hoy”.

El impacto social del caso continúa siendo enorme. “La comunidad está cansada. Sigue sin aparecer el cuerpo de Cecilia Strzyzowski, pero ella habló durante el juicio: sus dijes, sus cadenas, sus tarjetas aparecieron. El principal responsable no dijo una sola palabra”, recordó la periodista. Y añadió una lectura clave del clima social chaqueño: “La sociedad cree que la política mató a Cecilia. Para mí son dos cosas distintas: esto fue un femicidio en un contexto de violencia de género, como sucede en toda la Argentina. Llevamos más de 200 casos este año y no se están tomando medidas profundas”.

Consultada por las estrategias defensivas, especialmente la supuesta alteración mental de César Sena, Muñoz explicó: “La jueza lo rechazó. Pero es claro que van a seguir insistiendo para llevarlo a un centro de rehabilitación. También piden domiciliaria para Marcela Acuña y Emerenciano por su edad y estado de salud”.

Mientras tanto, todos aguardan la sentencia final, que se conocerá hoy. “La gente cree, y todos creemos, que la única condena inevitable es la perpetua. La expectativa está en qué pasará con los otros imputados, como Fabiana González y Gustavo Obregón”, indicó.

Sobre el dolor de la familia de la víctima, la periodista comentó: “Gloria Romero está conforme con el veredicto. Dijo que si Obregón no se quebraba, esto no se hubiera sabido. La abuela de Cecilia también habló y dijo que su nieta ‘habló’ y que por fin podrá descansar en paz”.

“Van a pasar los años hasta que la sociedad reflexione verdaderamente sobre lo que pasó. Esto fue un femicidio brutal, en un país que sigue sin discutir en serio la violencia de género”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!