25 de noviembre de 2025 | Provincia

Infobae

En junio, Axel Kicillof le dio más de 200 millones de pauta a Daniel Hadad

En junio, solo a través del expediente IF-2025-22407534-GDEBA-DCPOMCPGP, el gobierno de Axel Kicillof distribuyó casi 1.000 millones de pesos en publicidad. Infobae se posicionó como la más beneficiada y Sentidos SA, vinculada a La Cámpora, sigue sosteniendo su red de negocios.

Un documento oficial al que accedió REALPOLITIK revela parte de la pauta publicitaria que el gobierno bonaerense ejecutó en el mes de junio, a través del expediente IF-2025-22407534-GDEBA-DCPOMCPGP, con un gasto total de 999.332.416. La repartija benefició a un selecto grupo de medios, con eje en Infobae.

Según el anexo IF-2025-22407534, firmado por la directora de Certificación de Publicidad Oficial, María Julia Brunetti, la gobernación autorizó pagos que incluyen desde pequeñas radios locales hasta gigantes del ecosistema informativo. Pero el dato más impactante es el monto asignado a Infobae, que a través de THX Medios SA recibió dos órdenes por 32.343.300, otras dos por 33.033.000 y otro par por 39.022.500 y 30.225.195. De este modo, alcanzó un total de 200.000.295 de pesos en apenas un mes.

La distribución también favoreció con cifras millonarias a diversos grupos tradicionales. Canal 13, mediante la firma Sentidos SA, recibió tres pagos idénticos de 60.500.000, que suman 181.500.000. Crónica, a través de Alta Densidad SA, acumuló 45.477.662 más otra orden de 1.274.883, totalizando 46.752.545. Diario Popular percibió 17.767.200 y luego 20.728.400, lo que eleva su ingreso mensual a 38.495.600.

Sentidos SA, la sombra de La Cámpora

Tal y como lo ha venido revelando este medio, es común que las pautas publicitarias sean administradas por empresas intermediarias que ni siquiera constituyen medios de comunicación, sino que funcionan, en la práctica, como un pasamanos dejando pingues beneficios a sus dueños. Quizás el caso más paradigmático sea el de Sentidos SA, la compañía de Andrés Bidart que trabaja con grandes medios, a la que desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires vinculan con La Cámpora.

De hecho, diversos informes mediáticos revelaron que el gobierno de Javier Milei desplazó el manejo publicitario hacia YPF, donde el socio de Santiago Caputo, Guillermo Garat, ya ejecutó varias decenas de miles de millones de pesos.

En ese esquema, Sentido SA —la agencia de Andrés Bidart— mantiene intacto su rol como intermediaria de la pauta de YPF igual que durante la conducción camporista. La continuidad de Sentido SA, sumada al vínculo fluido entre Garat y el exfuncionario camporista Santiago “Patucho” Álvarez, expone que la estructura heredada de La Cámpora sigue operando en la petrolera estatal, incluso bajo la gestión libertaria y con un gasto publicitario que se disparó más del 1100 por ciento interanual.

Sigue la fiesta

Otros medios tradicionales tampoco quedaron afuera de la millonaria ola: Clarín recibió 26.894.637; La Nación, 19.181.283; Perfil, $14.200.120 y 11.865.870 (sumando 26.065.990); El Cronista, 24.613.062; El Día, entre dos órdenes, 28.977.194; Página/12, por distintos medios, obtuvo dos órdenes de 13.108.341 y otras dos de 14.000.000, acumulando 54.216.682.


Gobernación de la provincia de Buenos Aires.

El reparto continuó con montos relevantes para medios provinciales y productoras: Red 92 recibió 15.455.144; La Nueva, 17.967.456; Democracia, $21.802.622; El Eco de Tandil, 14.619.150; La Brújula Televisión, entre cuatro órdenes idénticas, 100.800.000; Cinamo Comunicaciones, 42.398.400; Final Contenidos, 36.855.000; Iprospect Media, 48.400.000; y La Tecla, 8.840.000.

También se autorizaron pagos menores, aunque significativos para estructuras locales, como YouTube (a nombre de Juan Ignacio Stancich) por 1.875.500, FMRio.com.ar por 4.700.000, la cooperativa Periodistas Alba (FM 103.1) por 600 mil y 300 mil, y Ecos Diarios por 1.899.909.

En síntesis, en apenas un expediente, el gobierno de Axel Kicillof volcó casi mil millones de pesos en publicidad durante junio, con una marcada concentración en Infobae, configurando un mapa de medios beneficiados que contrasta con el discurso oficial de austeridad y ajuste. (www.REALPOLITIK.com.ar)