Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de septiembre de 2017 | Nacionales

Panorama REALPOLITIK

Polémica en puerta: Macri ordenó eximir del pago de impuestos a Aranguren, y terminó denunciado

El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, no logra despegarse del ojo de la tormenta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, no logra despegarse del ojo de la tormenta. Desde el momento en que el presidente Mauricio Macri lo escogió a él, uno de los principales accionistas de Shell, para que decida el futuro de la energía en el país, su nombre quedó marcado a fuego como uno de los símbolos más explícitos de la nueva costumbre política de asignar empresarios al frente de áreas que son de su íntimo interés económico. Otro de estos ejemplos arquetípicos es el de Miguel Braun, dueño de Pampa Cheese e integrante del grupo familiar dueño de los supermercados La Anónima, ahora titular de la secretaría de Comercio, que debe controlar justamente al rubro familiar.

El 15 de febrero de 2017 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), le inició un juicio a Juan José Aranguren por haber evadido el pago de 201.477,76 de pesos, correspondiente al impuesto a los bienes personales. A raíz de este proceso judicial, el Juzgado Federal N° 2 de San Martín decidió el embargo de sus fondos hasta tanto se pueda completar el pago de lo adeudado. Además, el ministro de Energía debía pagar un 15 por ciento extra en concepto de intereses y costas del proceso.

Lo esperable, dado el poderío patrimonial de quien fuera presidente de Shell durante 12 años y que ahora es uno de sus principales accionistas, era que el ministro Aranguren liquide la deuda de inmediato y con suma facilidad. Incluso, se murmuró en su círculo íntimo que el pago se haría de manera “rápida y silenciosa” para no despertar más críticas alrededor de su figura.

No obstante, Juan José Aranguren decidió no pagar el impuesto y recurrió para ello a su amigo el presidente Mauricio Macri, quien intercedió y le solicitó al titular de AFIP, Alberto Abad, que se le condone la deuda inmediatamente, orden que se ejecutó en menos de 24 horas.

A consecuencia de ello, el diputado nacional Rodolfo Tailhade elevó una denuncia por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la imputación, se incorpora a Juan José Aranguren, a Mauricio Macri y a Alberto Aguad, como partícipes necesarios del delito.

Es probable, sin embargo, que la causa transite el resto de sus días acumulando polvo, atada con un hilo, en algún viejo archivo del Poder Judicial. Será así otra prueba más de que en la Argentina la impunidad es para quien pueda comprarla. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Juan José Aranguren

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!