
Interior
El día de ayer, se llevó a cabo la inauguración de la unidad básica “Encuentro Peronista”, referenciada en el dirigente Marcelo Leirya. Participaron de esta apertura el diputado provincial, Walter Abarca; el presidente y el vice del PJ local, “Lucho” Lugones y Ariel Archanco; y la dirigente peronista Sabrina Crespo, entre otros.
El día de ayer, se llevó a cabo la inauguración de la unidad básica “Encuentro Peronista”, referenciada en el dirigente Marcelo Leirya y ubicada en calle 133 Nro. 785 entre 47 y 48. Participaron de esta apertura el diputado provincial, Walter Abarca; el presidente y el vice del PJ local, “Lucho” Lugones y Ariel Archanco; y la dirigente peronista Sabrina Crespo, entre otros.
En la reunión se elaboraron una serie de temas a abordar en 2018, principalmente puertas adentro del Partido Justicialista, desde donde se trabajará para estar cerca del vecino, el trabajador y representando una oposición al gobierno de Mauricio Macri.
Según explicó Archanco a REALPOLITIK, se organizará el PJ “en función de oponerse a este ajuste brutal que están sufriendo los sectores populares, los jubilados, los trabajadores y que necesitan una representación política que es lo que nosotros ofrecemos; Vamos a trabajar por la unidad pero fundamentalmente, hoy lo hablábamos con los compañeros, no es tan importante el con quién, sino el para qué, no se trata de amontonarnos sino de saber firmemente dónde estamos parados ideológicamente”.
En esa línea, el vicepresidente del PJ local recordó cuando Néstor Kirchner dijo que “si es necesario tírense sillas adentro de las unidades básicas, pero hoy más que nunca necesitamos de todos los militantes”.
En relación a la interna del PJ, Leyria manifestó: “Con esta unidad básica empieza la reconstrucción del peronismo, y lo que pide la gente es que seamos oposición y que levantemos la voz a todo este avasallamiento”.
Con respecto a la agenda, Abarca expresó: “Tenemos un fin de año bastante agitado en cuanto a la agenda que viene imponiendo el gobierno nacional, que tiene que ver con reducir el déficit fiscal y la forma es ajustando y cortando por lo más débil. Eso ocurrió con la ley del Bapro y va a ocurrir la semana que viene con el acuerdo fiscal, donde la provincia se va a comprometer a avanzar en la profundización de algunas medidas que pide el gobierno nacional, y el año que viene, no sé si marzo o abril, el gobierno va a impulsar la armonización del IPS y una serie de medidas que van a achicar la recaudación del estado”.
Abarca denunció ante este medio que la ley de Bapro fue lamentable, porque ellos se enteraron “dentro del recinto” que estaban “haciéndole modificaciones”. “Hoy todavía no sabemos cuáles son las modificaciones que le introdujeron, no hubo debate en comisión. Recién me acabo de enterar que la gobernadora sacó un prometido a retrotraer la ley. Claramente lo que nosotros manifestábamos como un error, hoy lo tiene que terminar admitiendo”, señaló.
Finalmente, Lugones destacó la importancia de esta nueva casa peronista: “Es una fortaleza inmensa tener la unidad básica, este lugar de vinculación con la gente que une lo político con la realidad cotidiana en estos barrios”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS