
Cultura
Este miércoles 28 de febrero, el Concejo Deliberante de La Plata sesionó de forma extraordinaria. La asamblea de concejales sirvió para darle luz verde al nuevo aumento de taxis y para aprobar la adhesión a ley provincial de Declaraciones Juradas.
Este miércoles 28 de febrero, el Concejo Deliberante de La Plata sesionó de forma extraordinaria. La asamblea de concejales sirvió para darle luz verde al nuevo aumento de taxis y para aprobar la adhesión a ley provincial de Declaraciones Juradas.
El nuevo cuadro tarifario autorizado por el cuerpo, pone el precio de bajada de bandera a 24 pesos y la ficha a 3 pesos, lo que representa una suba del 20 por ciento. El nuevo valor comenzará a regir a partir del 1 de marzo. La jornada que estaba programada para las 11.00 de la mañana, comenzó pasada las 12.00 del mediodía y tuvo asistencia perfecta.
ADHESIÓN A LA LEY DE DECLARACIONES JURADAS
El proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Deliberante por el intendente Julio Garro, por el cual obliga a todos los funcionarios del municipio a presentar su declaración jurada de bienes patrimoniales, medida que impuso la gobernadora María Eugenia Vidal en la administración provincial y que rige desde 2016.
En ese marco, el presidente del bloque de concejales de Cambiemos Claudio Frangul expresó que “es un orgullo que este Concejo Deliberante sea uno de los primeros en adherir a la ley de presentación de Declaraciones Juradas”.
Por su parte, desde el Frente Renovador Luciano Sanguinetti señaló que “estamos escuchando a la gente que pide más transparencia de la política, es importante dar cuenta que nadie se enriquece ejerciendo la función pública”.
“Es muy importante pero no alcanza. Todavía hay que transparentar el proceso de licitaciones, hay que conocer la forma en la que se administran los fondos locales. Hemos presentado un proyecto que se llama ‘Ciudad Transparente’ y que contempla estos puntos”, concluyó Sanguinetti.
Desde el Frente para la Victoria-PJ, también acompañaron la iniciativa, pero la voz cantante, Lorena Riesgo, aclaró que “no es la primera vez que presentamos la declaración jurada, entiendo que nosotros los concejales cumplimos con el deber de presentar esa declaración jurada en el ministerio Público Fiscal y debemos comprometernos e ir actualizándola, además estamos obligados a presentarla ante la AFIP”.
Y haciendo hincapié en la necesidad que tiene el gobierno de Cambiemos en mostrar transparencia, Riesgo cuestionó que hasta el día de hoy los concejales no tienen acceso a la Reforma de Administración Financiera Municipal (RAFAM) porque no les dan una clave. “Es la única forma que tenemos los concejales de saber en qué se está gastando el dinero de todos los platenses, el concejal Julio Irurueta sabe muy bien a lo que me refiero, porque en un momento él también lo solicitó, pero lo cierto es que el ejecutivo nunca nos otorgó la clave. Eso es importante porque nos permite a los concejales saber cómo se gastan los recursos de los platenses. Eso es transparentar cuentas y va mucho más allá de las declaraciones juradas. Es responsabilidad nuestra como concejales que tengamos acceso a saber cómo se gasta el dinero de todos”.
Y a modo de reflexión espetó: “Sumémonos a trabajar en serio, dejemos de hacer anuncios para la tribuna porque este gobierno hace de la transparencia una bandera, pero se queda solo en palabras”.
Desde el oficialismo, Irurueta se comprometió a solicitar la clave RAFAM, que es imprescindible para desempeñar el rol de concejal.
AUMENTO DE TAXIS
El titular de la comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Forte, destacó la importancia de haber podido convocar a todos los sectores involucrados para acordar un incremento “razonable y equitativo”, donde “todos pudieron dar su opinión y expresar sus necesidades”.
Cabe destacar que la defensora ciudadana, Florencia Barcia, envió una nota en respuesta al pedido de la comisión, donde sugiere que el aumento debe ser “gradual y razonable”, teniendo en cuenta que “los usuarios son trabajadores y jubilados que tienen ingresos fijos”.
El pedido del blanqueo a los choferes también estuvo en la agenda y es por eso que Forte anunció que abrirá una nueva convocatoria para “debatir en serio el blanqueo de los trabajadores, me gustaría que de una vez por todas podamos discutir esta problemática”.
Desde Unidad Ciudadana, Norberto “Chucho” Gómez, sostuvo que la intención es profundizar en los controles y en las licencias de taxis, además de involucrarse en la competencia desleal que surge a raíz de la circulación de remises truchos. Y en cuanto al incremento en la tarifa, “Chucho” Gómez expresó: “Esperemos que este aumento redunde en un mejor servicio para los trabajadores que son los que toman taxi”.
Por Cambiemos, Darío Musto se mostró a favor de avanzar en el debate para mejorar la situación de los trabajadores conductores de taxis.
Otra voz fue la de Cristian Vander, quien se puso a disposición de la comisión de Transporte y Tránsito y manifestó que desde el Sindicato de Trabajadores Telefónicos se firmó un convenio con una compañía de celular para otorgarle equipos de última generación a los choferes. Y además confirmó que “la facultad de Informática está trabajando en una aplicación que le podrá brindar al conductor una herramienta para prevenir hechos de inseguridad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Darío Musto, Julio Garro, Lorena Riesgo, Claudio Frangul, Cristian Vander, Luciano Sanguinetti, Florencia Barcia¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS