
Municipales
El director del Teatro Metro, Carlos Mancinelli, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) y habló sobre la próxima inauguración de su emprendimiento cultural. “La apertura será el jueves 19 de abril, con la presencia de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale”, aseguró.
El director del Teatro Metro, Carlos Mancinelli, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) y habló sobre la próxima inauguración de su emprendimiento cultural. “La apertura será el jueves 19 de abril, con la presencia de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale”, aseguró.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Va a funcionar en la ex sede de la AMIA?
Sí, el lugar es fantástico porque pasaron cosas complejas ahí, y nos permitieron derrumbar algunas paredes, algo que nunca sucede, pero este es un caso muy simbólico por lo que representa la cultura. La zona se está poblando de locales comerciales, por eso también estamos hablando para habilitar un estacionamiento a modo de facilitar la estadía.
Es cierto que es un teatro privado, y debe ser sustentable, pero tenemos un compromiso social, por eso está abierto a toda la comunidad artística platense. La apertura será el jueves 19 de abril, con la presencia de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.
RP.- ¿Cuáles son los mecanismos de convocatoria? ¿Las redes sociales reemplazan a la folletería?
El rol de las redes es fundamental, pero el boca a boca también es muy importante, en la ciudad de La Plata nos conocemos todos.
RP.- ¿Apuntan a algún tipo de estilo en particular?
El teatro está pensado para diversas actividades artísticas, de hecho ya tenemos acordada de palabra con el Teatro Argentino algunas óperas. La capacidad que tenemos es para 700 personas, por eso pueden ir bandas, pero no aquellas que generen “pogo”, ese es nuestro único límite.
RP.- ¿Cómo hicieron para restaurarlo? El intendente estuvo visitando las obras…
Sí, estuvo viendo las obras que hicimos porque la idea es que sea un espacio abierto a los vecinos. Hicimos muchos cambios en la acústica, las luces y construimos una marquesina divina. Por ejemplo, las butacas son muy cómodas, por eso sólo decidimos modificarlas. También, contaremos con una platea.
RP.- ¿Cómo se hace para apostar al teatro en una época que se habla de crisis?
Primero, para uno que viene del palo, era una gran oportunidad por el lugar que se ofrecía. Por otro lado, creo que en épocas de crisis es cuando uno más recurre a mirarse a sí mismo y recurre al arte. En estos casos, se utiliza mucho el concepto de viajar sin viajar, es decir, a través de la imaginación. Por eso mismo también promovemos una especie de café literario, más que nada pensado para presentación de libros.
RP.- ¿Qué se podrá ver próximamente en cartelera?
En nuestra programación ya tenemos a personas como Baby Etchecopar y una obra de teatro llamada “Bien argentina”, entre otras, pero debe estar de puertas abiertas para que otros productores se acerquen. Además, nosotros lo abrimos cuando la temporada ya empezó, por eso no creemos que es una cuestión de competencia, sino de sumar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS