
Universitarias
El ajuste pareciera correr solamente para los ciudadanos de a pie. Los funcionarios, muy por el contrario, mantienen un exorbitante nivel de gastos que alcanzan ribetes insólitos.
En contra de lo que ordena la ley de devolución de IVA, sancionada en julio de 2016, el ministerio de Hacienda mantiene congelado el tope máximo de retorno en 300 pesos. Como corolario, decidió incluir en ese límite a los jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo. De este modo, en lugar de actualizarse con la evolución de la canasta básica como indica la ley, esta herramienta tan útil a la hora de recuperar parte de lo pagado se mantiene ilegalmente congelada.
Acorde a las palabras oficiales de Nicolás Dujovne, esto se debe a un programa de ajuste fiscal dispuesto por el gobierno. “Tenemos que ahorrar en todo lo que podamos para cumplirle al FMI”, aseguraron en Hacienda.
No obstante las palabras del super ministro argentino, el ajuste pareciera correr solamente para los ciudadanos de a pie. Los funcionarios, muy por el contrario, mantienen un exorbitante nivel de gastos que alcanzan ribetes insólitos.
La secretaría de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue denunciada ante los medios de comunicación por cubrir la totalidad de una cena entre funcionarios por un total de 82.920 pesos. El bacanal tuvo lugar el 12 de junio en el coqueto restaurant Nápoles de San Telmo, ubicado en la avenida Caseros al 449, cuya especialidad es la cocina italiana.
El encargado del agasajo y quien decidió que la secretaría de Justicia cubra todos los gastos fue el propio subsecrerario Hernán Najenson, hombre cercano al oscuro dirigente futbolístico Daniel Angelici, quien se define a sí mismo como un “emprendedor público”. No podría estar más en lo cierto, dado que sus emprendimientos parecen siempre depender del dinero de todos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS