Municipales
Papelón en Junín
Petrecca se niega a mostrar los números de la gestión y se enfrenta al Tribunal de Cuentas
Los ediles del Frente Renovador ya dieron conocimiento al Tribunal de Cuentas que la administración de Pablo Petrecca le niega el acceso al sistema creado para controlar las cuentas municipales. El organismo aconsejó al ejecutivo que revierta su posición, pero hasta el momento la respuesta es negativa.
Ninguno de los concejales del arco opositor de la cuidad de Junín tiene acceso al RAFAM, el sistema que permite controlar las arcas municipales del gobierno local de Cambiemos. En un hecho insólito, el ejecutivo decidió quitarles la clave de acceso, tal y como denunciaron los concejales Maximiliano Berestein (Frente Renovador) y Rodolfo Bertone (Unidad Ciudadana) a REALPOLITIK.
La decisión de Petrecca se contrapone a la siempre enarbolada transparencia a la que hace referencia en sus actos de gobierno, en concordancia con la línea política del presidente Mauricio Macri.
“Con esto nos vemos impedidos de controlar debidamente, como es nuestra responsabilidad, los movimientos de fondos municipales. Ya hemos hecho la denuncia en el Tribunal de Cuentas, que nos ha dado la razón, y próximamente haremos la denuncia judicial si no logramos que el intendente revierta esa decisión que afecta tanto a la transparencia y a la buena actividad de un funcionario público”, dijo el concejal Berestein.
En ese marco, agregó que el bloque de concejales de Unidad Ciudadana “no tenía clave de acceso, tampoco se la han dado, pero nosotros sí la teníamos, la utilizábamos para controlar los fondos públicos, pero lamentablemente por una decisión inexplicable y que seguramente se emparenta con la falta de transparencia el ejecutivo municipal, nos sacó esa clave de acceso. Hace unos días nos devolvieron una clave de acceso limitada y en forma totalmente irregular y en contradicción con el Tribunal de Cuentas, así que vamos a seguir insistiendo para que nos den una clave como corresponde, con la posibilidad de acceder y controlar el movimiento de fondos”, señaló el edil de Sergio Massa.
Berestein explicó que el RAFAM, la herramienta administrativa a la que ellos deben acceder, es “un sistema unificado de manejo de los fondos públicos municipales, obligatorio para todas las municipalidades. Ese sistema también permite a los bloques opositores contar con una clave para su observación, pero lamentablemente a principios de este año el ejecutivo nos sacó esa clave que contaba nuestro bloque que nos permitía diariamente controlar el sistema de fondos municipales. Lamentablemente, hasta ahora no hemos logrado revertir la situación, por lo que pusimos el tema en conocimiento del Tribunal de Cuentas que nos da la razón y aconsejó al ejecutivo que nos devuelva la clave. Hasta ahora no hemos tenido respuesta positiva satisfactoria, por lo cual, si esto se mantiene, vamos a tener que recurrir a la vía judicial”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS