
Nacionales
El concejal de Cambiemos Julio Irurueta habló en RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la administración del Fondo Educativo en La Plata. “Se subejecutó en el 2016 y en el 2017”, reconoció.
El concejal de Cambiemos Julio Irurueta habló en RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la administración del Fondo Educativo en La Plata. “Se subejecutó en el 2016 y en el 2017”, reconoció.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Cómo definiría este momento de Cambiemos en La Plata, con el tema de los colegios y las declaraciones juradas?
Creo que la gestión es buena, obviamente se puede mejorar pero sí rescato que a pesar de estas cuestiones que se marcan, más temprano o más tarde, cuando hay un funcionario que no está cumpliendo bien su tarea, Julio toma la decisión que tiene que tomar.
El tema de las escuelas es puntual, en este caso porque la persona que estuvo a cargo del Fondo Educativo tuvo problemas para ejecutarlo y se tomó la decisión de poner un nuevo funcionario específicamente para esa tarea.
RP.- ¿No cree que se demoró un poco, teniendo en cuenta que han pasado tres años de un período de cuatro?
No porque en realidad no fueron tres, el problema del Fondo Educativo fue de un año y medio. El intendente puede estar atento a todos los temas, el funcionario le dice tal cosa y él confía, después se entera cuando el problema explota.
RP.- ¿El Fondo Educativo se subejecuta?
Sí, se subejecutó en el 2016 y 2017, esa es una realidad y cuando Julio se entera de eso, toma una decisión.
Además no es que asumimos sólo con los colegios en mal estado sino con la basura en las calles, con el tema del bacheo, etc. No es que se asumió con un solo problema sino con una gran cantidad producto de cuestiones locales, de la falta de inversión de la provincia de Buenos Aires y de Nación en la ciudad de La Plata durante el bruerismo también fue significativa.
RP.- ¿Qué política de estado nacional se ha llevado adelante en educación desde el 2015 a hoy?
Primero, la revisión de por qué hay tres maestros por aula; la evaluación de los maestros me parece fundamental; el tema del presentismo; de ordenar cómo piden carpetas porque cada peso que va a sostener a cada maestro que tiene carpeta sin que le corresponda es menos dinero que está yendo, por ejemplo, a infraestructura.
Esto de darle a los intendentes el Fondo de Infraestructura me parece una medida sumamente acertada porque la intendencia está mucho más cerca de las demandas del vecino que el gobierno provincial.
El problema del Fondo Educativo en La Plata es de nuestra gestión, no de María Eugenia Vidal. Es nuestro, punto, lo tenemos que solucionar y Julio ya tomó hace seis meses la decisión correspondiente para arreglar este problema.
RP.- Ahora si el responsable era Oscar Negrelli, él no se ocupó más del Fondo Educativo pero quedó en el gabinete, ¿por qué continúa si subejecuta un presupuesto?
El tema ahí fueron las licitaciones públicas que se hacían para esos fondos, el problema no sólo fue Oscar Negrelli sino la oficina de Compras, la contable, etc. por eso hubo cambios en el gabinete en todas esas áreas.
El área de Compras que no solamente afectó al Fondo Educativo sino por ejemplo al Centro de Monitoreo que nunca se pudo hacer o a la licitación de las cámaras. Esto lo expliqué en su momento e hicimos el mea culpa cuando se analizaron las rendiciones de cuentas del año pasado, hace un par de meses. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS