
Internacionales
Acompañado de dirigentes locales, el ex ministro de Trabajo bonaerense visitó el PJ platense y aseguró: “Es una fecha triste para los argentinos, porque terminamos de cerrar otro nuevo acuerdo con el FMI, realmente vergonzoso, donde terminaron de entregar la bandera de la independencia económica que es muy cara para el peronismo”.
El ex ministro de Trabajo bonaerense y abogado laboralista, Oscar “Cacho” Cuartango, disertó en la sede del Partido Justicialista de La Plata sobre “Reforma laboral en la provincia de Buenos Aires”. En ese marco, “Cacho” Cuartango señaló: “Venimos a hablar a este lugar que es emblemático para todos los platenses. Es la tierra de Arturo Sampay, que fue autor de la constitución del 49, de la compañera Cristina Fernández de Kirchner y hace poco me enteré que Hugo Moyano también era platense”.
Con respecto al presente del país, Cuartango expresó que “es una fecha triste para los argentinos, porque terminamos de cerrar otro nuevo acuerdo con el FMI, realmente vergonzoso, donde terminaron de entregar la bandera de la independencia económica que es muy cara para el peronismo”.
Ya refiriéndose al tema de la charla, el ex ministro bonaerense contó a REALPOLITIK que abordaron cuestiones referidas “a las reformas laborales que son varias y están direccionadas en diferentes sentidos; hay una muy importante en la provincia de Buenos Aires que es la reforma del procedimiento laboral, judicial, que se remonta a la época de Mercante, en la que se implementó el procedimiento de instancia única, juicio oral, tribunales colegiados y que ahora se ha mandado un proyecto por iniciativa de la gobernadora Vidal, tratando de revertir eso que es histórico y emblemático al procedimiento escrito que está siendo dejado de lado en todas partes del mundo”.
Y sobre esto reflexionó: “El procedimiento oral es el que permite dinamizar la duración del juicio y además permite lograr una determinación real y efectiva de la verdad porque las declaraciones de los testigos no quedan sometidas a la interpretación de un empleado que las escribe”.
En orden nacional, Cuartango dijo que “hay proyectos de flexibilización que apuntan realmente a desproteger al mundo del trabajo y prácticamente ha comenzado a implementarse a través de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los niveles de desocupación y la persecución que sufren los trabajadores cuando adhieren a algún movimiento de fuerza, lo cual implica un sometimiento y una arbitrariedad absoluta”.
Participaron del evento el diputado provincial, Guillermo Escudero; el concejal de Unidad Ciudadana, Cristian Vander; el secretario general de la Bancaria de la Región Capital, Federico Bach; y el presidente del PJ La Plata, Luis Lugones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS