Viernes 17.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de octubre de 2018 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alfredo Olmedo: “Para la izquierda, hacer estos problemas en la calle es una salida laboral”

El diputado nacional Alfredo Olmedo dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la votación en el Congreso, cómo ve a la política, su opinión sobre las movilizaciones y cómo sería su partido si se candidateara a presidente. “Hoy día en la política argentina no existe la oposición", aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rosario Castagnet

El diputado nacional Alfredo Olmedo dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la votación en el Congreso, cómo ve a la política, su opinión sobre las movilizaciones y cómo sería su partido si se candidateara a presidente. “Hoy día en la política argentina no existe la oposición, es todo una corporación política que funciona a través del gobierno”, aseguró.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Cuál es su visión de la política actual?

Hoy día en la política argentina no existe la oposición, es todo una corporación política que funciona a través del gobierno. A las pruebas me remito porque este año en las sesiones especiales que pidió la teórica oposición, ellos mismos no fueron a trabajar para que no haya quórum. Es un circo romano, un show para la televisión. Decían: "miren, nos hemos juntado por tal tema, porque hay que proteger a la gente", pero ellos mismos no fueron a trabajar porque negociaban no ir. 

RP.- ¿Qué opina de la movilización en las puertas del Congreso?

Lo del Congreso fue ordenado y organizado, desde mi punto de vista, por un partido que su salida laboral es esa, contratan gente para que hagan disturbios. El disturbio les termina sirviendo a ellos y al Gobierno, porque uno ve la televisión y dice "no queremos más de estos vándalos", pero los vándalos están pagados por el gobierno. A la reunión de Trelew, por ejemplo, le dieron 6 millones de pesos, es el gobierno el que está fomentando el feminismo. El gobierno las sostiene y al aborto el gobierno lo impulsó. Lo que pasa es que para la izquierda, el hacer estos problemas en la calle y las movilizaciones, es una salida laboral.

Si realmente querían que no se trate el presupuesto y llevarse el Congreso por delante, entre la izquierda y los sectores que cobran del gobierno pero se oponen a este, hubieran llevado unas 100 mil personas, no mil como hicieron. Cuando yo les digo que está todo armado es porque es así. En cuanto a la votación, voté en contra del presupuesto, no porque esté en contra del gobierno, sino todo lo contrario, soy el diputado que más trabaja, que más leyes tiene presentadas, pero alguien les tiene que decir que este camino es el equivocado. Yo lo dije dos años antes, cuando voté en contra de la Ley de Emergencia Social. Todos los que hoy dicen: "el gobierno está equivocado", son parte del gobierno, si ellos aprobaron la ley de aumentar el tema de los planes, en el que yo pregunte de dónde iban a sacar la plata. Viven sin trabajar y muchas veces el único trabajo que tienen es cortar la calle para que el país no se desarrolle.

RP.- ¿Quiere a Baby Etchecopar como candidato para su lista?

Sí, estamos formando un movimiento muy grande en la Argentina, quienes pensamos en el orden y el respeto, Dios por sobre todas las cosas, la familia como base de la sociedad, estamos en contra de la ideología de género, pensamos que la educación tiene que ser de los padres, que vuelva la cultura del trabajo; todo eso se está armando en la nación, en la cual no tenga duda, que según toda esta gente, el representante que lo sostiene es Alfredo Olmedo. Lógicamente por mi discurso, por mi forma de ser y mi proyecto, Baby tiene unas cosas en las que piensa igual que yo pero en otras no, entonces, en lo que piensa del orden, respeto y todo estoy de acuerdo y si podría ser diputado de la nación por qué no. 

Yo no tengo dudas que si esto se conforma como tal acá va a haber un cambio de rumbo en la sociedad que siente que ni el peronismo le soluciona los problemas ni este gobierno, sino que muchas veces les trae más problemas, tanto el uno como el otro. Va a pasar lo que pasó en Brasil. 

RP.- ¿Usted sería el Bolsonaro de Argentina?

Cuando usted toma una decisión de vida, una cosa es vivir en libertad y otra en libertinaje. Si usted decide ser delincuente es porque no tiene miedo a que le peguen un tiro en la calle, si el policía lo mata, no le eche la culpa a la policía, usted decidió ser delincuente. Si usted tomó la decisión de ser un travesti, las consecuencias son el decir “no voy a tener un hijo porque no es mujer”, es medio confuso si lo tiene. Entonces las consecuencias son esas, no poder tener un hijo naturalmente. Si usted decide ser política, toda la calle seguramente le va a reclamar cosas que, si fuera un ciudadano común no se la reclamarían. Cada uno que toma la decisión de marcar su camino en su vida, para eso tiene libertad, se tiene que hacer cargo de eso. No es posible que desde un Estado, con la plata de todo el pueblo se lleven adelante políticas como es la ideología de género, que va en contra de lo natural. 

RP.- El “Turco” Asís dijo que las bancas se venden. ¿Es cierto esto?

La realidad de la política en Argentina supera la ficción, hasta la de Asís. Hay pocos representantes del pueblo. En el caso mío particular, donde yo voto un día una cosa o al otro la otra, es porque yo represento al pueblo, no a un partido. No tengo un líder, ellos quizás si tienen uno, al cual, si no le hacen caso se quedan sin la banca. A mí la banca me la dio el pueblo, no otro. 

RP.- Vilma Ripoll dijo que había hecho en los últimos 3 meses 100 abortos y que le enseñaba a las chicas a hacérselos. ¿Qué piensa de esto?

Eso es apología del delito y la Justicia tiene que intervenir. Hoy un día está prohibido el aborto en Argentina y seguramente le tocaría prisión. Está asistiendo para matar a un chico. Lo que pasa es que la culpa la tiene el sector político. El día miércoles a la madrugada se iba a plantear el tema de que los jueces paguen ganancias, el sector político de Cristina se levantó todo de la sesión y se fue, el oficialismo se iba a quedar sin quórum y, curiosamente, al final lo tuvo. Éramos 131 o 132 los que íbamos a tratar que los jueces paguen ganancias. Cuando todos dijimos que sí, dijeron que era muy tarde, que había que tratarlo otro día. Una vergüenza. 

Yo les pregunté ¿Le tienen miedo a los jueces? ¿Será que caen todos presos? Primero se fueron los kirchneristas, después los del Frente Renovador, entre otros, y quedamos 130, no lo quisieron tratar. 

RP.- ¿A quiénes pondría en su lista si se candidateara a presidente?

Hay que ser responsable, de todo el país hay gente muy valiosa. Ahora no tengan dudas que ya hay gente colaborándome en los distintos equipos técnicos, como en el tema economía, en el cual tengo una excelente relación con Milei, en las fuerzas armadas, en el tema educativo, en todas las áreas. Uno no puede llegar improvisado al gobierno para tocar el timbre y ver qué sale. 

Milei para mí representa un pensamiento económico en el cual yo estoy muy de acuerdo, si hubieran llevado adelante lo que decía, el país no estaría en crisis. 

Yo lo que estoy acostumbrado es que le política no es a dedo, y quizás no es el que más mida el candidato, sino el que mejor intérprete a la sociedad. Si no se pone al que más mide y no se hace nada.

Le debo agradecer a todo el grupo de feministas, como Ripoll, porque desperté una sociedad que justo quiere lo contrario a ellos. Si no hubieran hecho el movimiento a favor del aborto, de las drogas, de todo lo que están haciendo, quizás la sociedad no se hubiese despertado. Hoy se despertó y está dispuesta a respetar las minorías, pero la mayoría quiere vivir de otra forma. Tiene que volver el servicio militar para los que no estudian ni trabajan, volver la autoridad de las maestras en las escuelas, la autoridad de policía y hay que probar trabajando. 

(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!