Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de diciembre de 2018 | Campo

Veneno para todos

Escándalo: El ministro Sarquís permitirá la fumigación de agrotóxicos junto a escuelas rurales

La medida favorece a grandes multinacionales como Monsanto, donde el titular de Agroindustria se desempeñó como ejecutivo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A través de la resolución 246-MAGP18 publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires el 17 de diciembre, el ministerio de Agroindustria bonaerense, que preside Leonardo Sarquís, aseguró que desde el 1 de enero de 2019 estará habilitada la fumigación de lotes linderos a poblaciones y escuelas rurales.

En una época en donde los países más desarrollados están eliminando el uso de estos peligrosos químicos, la medida del ministro de Agroindustria atrasa una década. Además, Sarquís le aseguró a las empresas la legalidad para fumigar agrotóxicos junto a cursos de agua, reservas naturales y áreas de esparcimiento. De ahora en más, todos estos espacios pasarán a denominarse “zonas de amortiguamiento” para los peligrosos venenos.

Cabe destacar que Sarquís fue, antes de asumir como ministro, ejecutivo en la empresa de agrotóxicos Monsanto, que recientemente fue enjuiciada por el tribunal de La Haya y hallada culpable de los delitos de ecocidio, crímenes de guerra, violaciones a los derechos a un medioambiente sano, a la salud y a la alimentación y de quebrantar la libertad científica.

Los efectos de los agrotóxicos y del uso del glifosfato en la población han generado una constante polémica, con más de un 4 mil demandas en todo el mundo, presentando pruebas científicas sobre todo tipo de consecuencias a la salud humana, desde enfermedades en la piel a deformidades y cáncer. Actualmente, la empresa enfrenta juicios en Estados Unidos, Argentina, Sri Lanka, Francia, El Salvador y Brasil, entre otros países. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!