Martes 28.11.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de julio de 2019 | Judiciales

Operación al descubierto

Espionaje ilegal: Los vínculos de Carrió y D’Alessio para complicar al juez Lijo

En junio del año pasado, la legisladora denunció al magistrado, a su hermano, al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, entre otros. En tanto, los audios que la diputada presenta como prueba habrían sido obtenidos de forma indebida y aportados por ex espías ligados al gobierno de Mauricio Macri. 

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

La diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, está cada vez más complicada en el plano judicial por sus vínculos con el abogado trucho, Marcelo D’Alessio, razón por la cual es investigada por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. En tal sentido, REALPOLITIK indagó el camino que siguió el equipo de inteligencia ilegal de la legisladora oficialista para denunciar al juez federal Ariel Lijo y a su hermano, Alfredo Damián Lijo.  

En agosto del año pasado, la aliada de Mauricio Macri formuló una presentación judicial y pidió que se investigue al magistrado, a su hermano y a Julio Miguel De Vido, José María Olazagasti, Eduardo Freiler, Ernesto Chalabe, Roberto Vignati, Gustavo Cinosi, Silvana Andrea Stochetti, Marcelo Rochettipor.

Carrió denunció a las personas mencionadas por “la probable comisión de delitos de asociación ilícita, lavado de dinero, cohecho y tráfico de influencias y/o por el tipo penal que surja de la investigación que se peticiona del elevado criterio de V.S., en base a las consideraciones de hecho y de derecho que a continuación se describen”. 

La denuncia de la legisladora señalaba que había que investigar una posible “asociación ilícita entre distintos actores con el objeto de cometer delitos en el que el ex ministro de Planificación Julio De Vido era el jefe y en el que Alfredo Lijo era el organizador”, y detallaba que la banda se conformaba por dos sectores “algunos jueces y fiscales a los que tenía especial acceso a partir de la relación con su hermano, el juez Ariel Lijo, y los empresarios o funcionarios que requerían de sus servicios para la obtención de beneficios procesales en la causas judiciales”.

EL MECANISMO

Entre las pruebas, Carrió hablaba de audios, los cuales habría adquirido gracias al trabajo del equipo que encabezaba D’Alessio realizando inteligencia paralela ilegal. La líder de la Coalición Cívica, investigó a Lijo como se cree que investigó a otros políticos y jueces a partir de tareas de espionaje. 

Según fuentes reservadas, la diputada sostenía toda una estructura paralela a través de la cual conoció la vida del juez y de su hermano. Para conseguir su objetivo, la legisladora contaba con los operadores de campo, entre quienes estaban D’Alessio y ex integrantes de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, y con las infiltraciones de escuchas telefónicas clandestinas, aportadas por ex espías ligados al gobierno de Mauricio Macri

Cabe recordar que, el pasado 11 de junio, el juez Ramos Padilla notificó a Carrió, Mariana Zuvic, Paula Oliveto y Claudio Bonadio para informarles que están imputados en la causa por presunto espionaje ilegal que tiene a su cargo, invitándolos a declarar a Dolores de manera voluntaria. En tanto, la aliada de Macri arremetió con toda su artillería contra el magistrado, a fin de desacreditar su investigación, en un ejercicio republicano de dudosa justificación. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!