
Nacionales
Además, desde todo el arco judicial se mostró un unánime rechazo a la decisión del Tribunal de adelantar un año la fecha de inicio del juicio. La fiscal Huergo, recusada por la defensa, lo habría pedido luego de asegurar que el caso tenía “trascendencia internacional”.
Los allegados al ex secretario de Planeamiento Urbano de la ciudad de La Plata, Enrique Sette, festejaron la medida judicial que lo benefició con la libertad éste viernes, en torno al expediente judicial que se le inició por la presunta comisión del delito del cobro de coimas en el marco de construcción y promoción de viviendas conocido como Pro.Cre.Ar. El próximo paso, aseguraron allegados a la causa, es la excarcelación de Mariano Bruera.
La fiscal del caso, Victoria Huergo, había solicitado días atrás a los magistrados del Tribunal Oral y Criminal II de La Plata que fijen la fecha del juicio para el 20 de agosto. En un escrito curiosamente similar a otro publicado horas antes por el jefe de campaña de Cambiemos, Jaime Durán Barba, la fiscal Huergo argumentó el apuro se basaba en las “responsabilidades” que podrían generarse por la demora del enjuiciamiento, dado que los delitos que se imputan “son objeto de diversos instrumentos suscritos por nuestra nación como estado parte, en la infatigable lucha contra la corrupción”. Las críticas a lo improvisado de su pedido se vieron justificadas cuando aseguró que su exigencia se basaba en que “se trata del hermano del ex intendente Pablo Bruera, quien ocupó el cargo durante dos períodos”.
No es la primera vez que le ocurre a Huergo. Meses atrás, en el marco del juicio a los policías condenados a recaudar dinero en sobres, fue acusada de hacer uso político de sus argumentos. En esta ocasión, el abogado de Mariano Bruera, el reconocido abogado platense Alejandro Montone, habría presentado un pedido para que los magistrados aparten a la fiscal, luego de asegurar que las bases de sus pedidos “suponen riesgos procesales que hacen dudar del rol objetivo que debe tener la fiscalía”. Además, se solicitó rever la decisión del Tribunal de adelantar un año el comienzo del juicio al 20 de agosto. Expertos en la materia apoyaron la postura de Montone, sosteniendo que “no se puede comenzar con el debate apenas terminada la feria. Le da a los abogados 15 días para leer 18 cuerpos. No hay ningún sentido de Justicia”.
El caso de Mariano Bruera fue tan grave que incluso prestigiosos juristas como el doctor Oscar Rodríguez, quien llevó el tema ante los organismos internacionales de derechos humanos, aseguró que “denunciamos en Ginebra la persecución política en general y el caso de Bruera en particular”. En sus declaraciones, volcadas en el marco de una denuncia ante la prensa por las irregularidades del caso, explicó además que “se dice que él integra una banda para cometer determinados delitos y no se dice cuál, ni con quién, ni dónde. Acá hay una exacerbación de las medidas precautorias, pero también hay una pobreza franciscana de pruebas. Resulta que Mariano fue detenido, procesado y elevado a juicio, porque hay escuchas telefónicas de otros que le nombran a él”.
La inminencia de la liberación del hermano del ex intendente platense resulta innegable. Desde la defensa, aseguraron que “cumplió los años de cárcel que le indicaron y, durante el tiempo que estuvo con prisión domiciliaria, nunca atinó a ir más allá de lo estipulado por la Justicia”, argumentando que no existe riesgo de fuga. Por otro lado, fuentes judiciales allegadas al caso aseguraron que la investigación finalizó hace más de un año, por lo que no habría riesgo alguno de entorpecimiento. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Mariano Bruera, Gabriel Bruera, Pablo Bruera, Excarcelación, Alejandro Montone, Enrique Sette, Victoria Huergo¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS