Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de agosto de 2019 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Moreno: Con Mariel Fernández, el Frente de Todos busca reemplazar a Walter Festa

Mariel Fernández, precandidata a intendente de Moreno por el Frente de Todos, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para contar la actualidad del municipio, la gestión de Walter Festa y la posibilidad de ganarle en las PASO al actual intendente de la ciudad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alberto Lettieri

Mariel Fernández, precandidata a intendente de Moreno por el Frente de Todos, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para referirise a la actualidad del municipio, la gestión de Walter Festa, la posibilidad de ganarle en las PASO al actual intendente y la influencia del frente para que se dieran las internas en el distrito. “Se le abrió una interna también por la preocupación del Frente de Todos de no seguir perdiendo votos en Moreno. Realmente, si Festa era la única opción, terminaba perjudicando la fórmula”, aseguró.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Cómo es la situación en Moreno tras la explosión en la escuela Nº 49?

La intención de participar de estas PASO justamente es por el estado de abandono en que está Moreno, cualquiera que agarre un auto y empiece a recorrer el municipio pareciera que estamos en una zona de guerra.

El dos de agosto se cumplen dos años del fallecimiento de Sandra y Rubén en la explosión. Esto es algo que veníamos anticipando, en tres oportunidades distintas organizaciones, sindicatos y comunidad educativa fuimos a denunciar al Consejo Escolar el estado de abandono que tenían las escuelas por la falta de mantenimiento de los edificios escolares y más que nada por la preocupación de la emergencia alimentaria, porque los comedores no estaban funcionando debido a que las instalaciones estaban rotas. Después de esas manifestaciones, explotó una escuela. Nunca pensamos que podría pasar esto, lo que queríamos era que los chicos coman y se vuelva a cocinar, nunca nos imaginamos algo así.

Hicimos un esfuerzo muy grande pidiendo justicia por Sandra y Rubén, reclamando; realizamos un acampe frente al Consejo Escolar para que empezaran a hacer las reparaciones que necesitaban los edificios escolares. Se comenzó pero no se pudo evitar que, nuevamente, a pesar de la desgracia que pasábamos en Moreno, que se vuelva a hacer negocio con la escuela pública. Vinieron empresas privadas que no terminaron de hacer las obras, no sabemos quiénes son, se agarraron más de cien obras y no las terminaron.

RP.- ¿Cómo puede un municipio actuar en este sentido?

Hay dos formas de financiamiento, con el Fondo Educativo Municipal y los fondos que llegan de provincia al Consejo Escolar. Una de las dificultades que veníamos denunciando es que esos fondos no se invertían en los edificios escolares. Que el Fondo Educativo Municipal, que efectivamente llega, tanto tiempo esté sin poder ser utilizado por las escuelas. Claramente la corrupción genera muertes. Me preocupa porque no es que no pueda volver a pasar, porque no se solucionó, volvió a explotar una estufa, nada más que no tuvimos que lamentar dos muertes. No estamos exentos a que vuelva a pasar porque no se solucionó.

RP.- Cuando uno habla con gente del municipio siempre se escuchan quejas sobre dos temas: la inseguridad y el narcotráfico, ¿esto es así?

Es así y es algo grave. Frente a esa situación estamos solos, esto es lo que nos impulsa a nosotros a querer hacernos cargo al municipio, que todas las cosas están en la absoluta soledad. Una persona que pasó por un hecho de inseguridad se encuentra sola en la comisaría, sin tener respuesta, sin que le resuelvan, sin poder presentar una denuncia, sin que te manden un móvil porque falta equipamiento de la policía o porque no pueden entrar por las calles.

RP.- En las PASO va a haber siete listas, ¿por qué es esto?

Porque hay una falta de conducción del peronismo en Moreno. Además somos muchas personas con mucha preocupación acerca del destino de la ciudad. Un grupo de mujeres trabajamos mucho con la posibilidad de hacer entender a la dirigencia política que nosotros necesitábamos que Moreno pudiera elegir, teniendo en cuenta que es un municipio muy peronista y que van a ganar Alberto y Cristina. Entonces, para nosotros la decisión de las PASO es definitoria para la elección de un intendente, logramos que las abrieran en Moreno a pesar de que los intendentes se pusieron de acuerdo a que no hubiera PASO en ningún municipio peronista, pero lo logramos por la gravedad del caso, se sabe la situación en la que se encuentra la gestión de Walter Festa, pero lo que pasó es que el intendente armó otras listas. Al existir la posibilidad dijo: "entonces que s presenten un montón de listas" y se puso a armar. Esto desperdiga los votos. Además el intendente las está financiando.

Se le abrió una interna también por la preocupación del Frente de Todos de no seguir perdiendo votos en Moreno. Realmente, si Festa era la única opción, terminaba perjudicando la fórmula presidencial y la de Axel Kicillof y Magario en provincia. Creo que fue uno de los grandes motivos por los cuales se termina abriendo PASO en Moreno.

RP.- ¿Por qué tendría que elegirla a usted el votante de Moreno?

Yo creo que en la primera semana de gestión mía se va a notar. Soy una persona que está acostumbrada a trabajar.

Nos estamos poniendo a trabajar sobre la modernización del casco urbano en Moreno centro, pero también la puesta en marcha de los centros comerciales a cielo abierto de las distintas localidades. Es un proyecto que nos acercaron los comerciantes, pero es de mi interés porque tenemos derecho a tener una ciudad bella, es parte de la dignidad y el orgullo que tenemos que tener.

También trabajando sobre el equipamiento de las fuerzas de seguridad. Una de las cosas que nos pasan es decir: "yo quiero salir con mi familia a pasear", pero no te cuida nadie. En Moreno, en este momento no lo hacen, han pasado hechos graves. No hay diálogo con las fuerzas de seguridad que actúan en nuestro municipio y me parece una responsabilidad muy grande de parte del intendente. Esto hace que se vaya desarrollando cada vez más el narcotráfico en Moreno, es una de las ciudades con más homicidios, estamos a la altura de Rosario por ejemplo. Hay que ponerle un freno. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!