
Universitarias
La precandidata a concejal de La Plata por el Frente de Todos, Sabrina Rodríguez, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para hablar sobre el armado de la lista liderada por Federico Martelli, la cercanía con las PASO y el panorama electoral.
La precandidata a concejal de La Plata por el Frente de Todos, Sabrina Rodríguez, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para hablar sobre el armado de la lista liderada por Federico Martelli, la cercanía con las PASO y el panorama electoral. "El corazón de nuestra propuesta es el trabajo y la producción para generar consumo y valor agregado que no hay en la ciudad", comentó.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Cómo viene el cierre de la campaña electoral?
Muy bien, abocándonos al ciento por ciento y sin tiempos personales para nosotros. Somos un espacio heterogéneo en la conformación de la lista: desde el sector juventud, con militantes de 19 años, con compañeros migrantes, del sector evangélico, profesionales, productores y mujeres. Tenemos un promedio de edad muy bajo pero con mucho conocimiento sobre la ciudad de La Plata; y desde mi lugar con la experiencia legislativa en dos cargos pasados en la municipalidad platense.
RP.- ¿Por qué no habría que votar a las actuales autoridades de La Plata?
No hace falta explicar tanto porque la sociedad ve cómo está la situación con las calles o las luminarias y en cuestiones más profundas como la seguridad, con ese temor que salimos todos los días. Otro de los temas centrales es la falta de empleo y de perspectiva a futuro, los jóvenes estudian y no ven una salida laboral siendo una ciudad universitaria.
RP.- Se nota una cierta tristeza e incertidumbre en las calles.
Es angustia. En el centro de la ciudad se ven cómo están los negocios y lo que venden. En el Servicio Penitenciario de Olmos había cuadras y cuadras de jóvenes para buscar un trabajo por 30 mil pesos cuando había cuarenta cupos. También había una chica haciendo la fila que dijo no importarle la inseguridad de la Unidad Penitenciaria porque no le alcanza para comer con su actual trabajo. Este es el tema: algunos buscan dos ocupaciones y peor aquel que no tiene ninguna; mientras que el intendente Garro no está presente, no es un príncipe en un palacio.
RP.- ¿Por qué hay tantas listas en la oposición platense?
Tenemos distintos modos de construir con los compañeros de las otras listas, con distintas formas de ver cómo transformar a la política desde nuestro lugar. De todas maneras, creemos que después del 11 de agosto, quien gane va a abrir las puertas a todos los compañeros. Si vamos a llegar a un lugar es para representar a todos los platenses, quienes te voten o no. Nuestra mirada es de un municipio con puertas abiertas y no de custodia, de enrejarlo por temor a que alguien entre.
RP.- ¿Por qué razón los platenses tienen que votar a Federico Martelli?
Nuestra síntesis es Federico, con él charlamos en que el corazón de nuestra propuesta es el trabajo y la producción. A partir de esta perspectiva, se da una apertura al consumo y generar valor agregado que no hay en la ciudad de La Plata. Tenemos polos productivos parados, cuando otros municipios como Berazategui y Cañuelas hicieron verdaderos lugares de trabajo. También está el cordón frutihortícola con toda la materia prima y no hay una industria que le brinde una transformación. Desde nuestro espacio queremos generar todo esto y hay muchísimo para hacer cuando hay ganas, que claramente no las tiene el intendente.
RP.- ¿Qué les diría a las mujeres?
Que nos acompañen porque necesitamos de todo el sector, y las mujeres somos las que siempre salimos al frente ante la crisis. Nunca vamos a bajar los brazos, ya lo vimos en el 2001 cuando ante la adversidad sacamos a nuestras familias adelante. Necesitamos la capacidad de las mujeres para dar verdaderos desafíos, la construcción es entre todos.
RP.- ¿Qué mensaje le daría a los platenses?
Nos interesan que nos acompañen pero que antes vean cómo somos del primero al último de la lista, que vean nuestros historiales. Somos platenses que queremos nuestra ciudad y vivimos como actuamos, no en un lujar lejano, sino que somos un vecino más. Queremos seguir siendo eso y no rockstars, porque nos interesa mejorar La Plata.
RP.- ¿Qué opinión tiene de Alberto Fernández?
Es la expresión de lo que puede unir. Me parece que todos lo subestiman cuando tuvo una gran capacidad en el 2004, quizá porque no lo conozcan demasiado. Él acompañó muchísimo y fue uno de los que sacó al país de la peor crisis de la historia. Tenemos la persona capacitada y primordial para salir de esta situación, además tiene el plus de charlar con todos los sectores, algo que tiene que ser valorado para sumar compatriotas y recuperar la soberanía que estamos perdiendo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS