
Pelota dividida
El presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, Leonardo Rafael, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre el duro reclamo que mantienen contra ARBA. “Es deber del estado y no de un empresario o un comerciante blanquear a otro comerciante”, manifestó.
“Estamos en un momento muy difícil porque a diferencia de la problemática que hay en el país con la parte impositiva, nosotros estamos haciendo un reclamo sobre algo que se nos quiere cobrar a nosotros que en verdad se lo tienen que incorporar a los carniceros”, dijo el presidente de la Cámara.
El sector manifiesta que no le corresponde hacerse cargo de un tema al que considera responsabilidad total del estado, porque no tiene la potestad de policía para poder ir a fiscalizar las carnicerías.
Por ello es que, hace más de cinco meses, la Cámara está pidiendo dialogar con el titular de ARBA, Gastón Fossati, a quien ya no se lo ve por la capital bonaerense. Inclusive, desde la organización extendieron la solicitud para hablar con la gobernadora María Eugenia Vidal, pero tampoco obtuvieron respuesta.
“Nos están llevando hacia que optemos seguir en la informalidad o este camino, como hicimos hasta ahora, pero nos ponen trabas con las que es imposible trabajar”, dijo Rafael.
El dirigente gremial comunicó que en la asamblea de esta semana se habló de adoptar medidas de fuerza como no vender carne durante cierto tiempo. “Sabemos que nos enfrentamos a los ciudadanos y no es nuestro deber pero como comerciantes y empresarios necesitamos una respuesta porque nos están llevando a desaparecer y lo que nos queremos es eso. Esta es una actividad de muchos años, con muchas familias de trabajo de toda la vida”, manifestó.
“El campo está muy blanqueado, los frigoríficos y los matarifes también, falta el último eslabón que es la carnicería, es ahí donde tenemos el tapón”, explicó. A su vez remarcó que “es deber del estado y no de un empresario o un comerciante blanquear a otro comerciante”.
Por otro lado, el presidente de la Cámara sostuvo que “si sacamos del medio a los matarifes, a los carniceros, la parte de hipermercados se quedaría con la venta de la carne. En Argentina es medio difícil que eso pase porque estamos acostumbrados a ir a la carnicería pero es la idea de todo monopolio o todo poderío industrial, comer al de abajo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS