
Interior
Acorde a la prestigiosa encuestadora, el candidato del Frente de Todos recibió el mayor número de aprobados, mientras que el actual presidente Mauricio Macri pareciera haber hecho agua. Festejos en el equipo de Espert y desánimo en el de Lavagna.
A pocas horas del debate que los seis candidatos a presidente de la nación llevaron a cabo en la Universidad del Litoral, la agencia Federico González & Asociados llevó adelante un trabajo sobre las valores de la sociedad hacia las palabras de los protagonistas. Desde las chicanas entre Mauricio Macri y Alberto Fernández al pedido de silencio de Nicolás del Caño, nada quedó fuera de consideración.
La mayoría del país consideró que el debate fue positivo. En efecto, algo más de un 51 por ciento de los encuestados aseguraron que fue entre “bueno” y “muy bueno”, mientras que sólo fue desaprobado por un 15,8 por ciento. Resultó llamativo, sin embargo, que casi un tercio de la población se haya mostrado indiferente ante el evento, posiblemente uno de los más llamativos del año electoral.
A pesar de que 62,4 por ciento de los interesados aseguraron que el debate les resultó útil para decidir, afianzar o cambiar su voto, lo cierto es que más de 80 de cada 100 aseguraron que se mantendrán en el mismo camino, sin que el debate les haya provocado interés en modificar su apoyo. Todo apunta a que simplemente cimentó lo que cada votante creía antes del convite.
En lo que respecta al desempeño, para el 44,4 por ciento quien mejor salió parado fue Alberto Fernández, seguido por el actual presidente Mauricio Macri con 23,5. Lo interesante en éste rubro fue la presencia de José Luis Espert completando el podio, desplazando a Roberto Lavagna. En efecto, al ex ministro de Economía se lo notó algo perdido y lento de reflejos, mientras que el mediático economista liberal habló con firmeza y hasta se permitió ir al choque con Fernández en más de una ocasión. Juan José Gómez Centurión, quien no logró comprender del todo los tiempos de los bloques y tuvo que ser interrumpido en numerosas ocasiones, se llevó la peor parte con un 2,2 por ciento de aprobación.
Mientras que el 42,5 por ciento aseguró que Alberto Fernández fue el candidato más creíble, unos preocupantes 53 puntos porcentuales aseguran que Mauricio Macri fue quien menos logró convencer al electorado. Los avatares de una gestión que hace agua parecieran estar castigando duramente a la imagen del candidato a renovar su mandato.
Finalmente, Espert dio la nota superando a Lavagna y subiéndose al podio en dos categorías de importancia: Las mejores propuestas para el país y la firmeza con la que las exponen. Dentro del círculo íntimo del economista liberal parecieran tener la seguridad de haber desplazado al ex ministro de Economía como la tercera fuerza a nivel nacional. Este festejo lo comparte el macrismo en la Ciudad de Buenos Aires, donde Espert prometió acompañar la boleta del actual jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS