Interior
Entrevista REALPOLITIK.FM
Aseguran que la "causa de los cuadernos” podría ser una jugada política de Durán Barba
Así lo explicó Fernando Míguez, referente de la fundación por la Paz y el Cambio Climático. Acorde al especialista, se encontró un caso espejo en el gobierno de Lenin Moreno en Ecuador, con el asesor de Mauricio Macri como única conexión.
por:
Lucas Álvarez Acebal
La causa de los cuadernos volvió a tener actualizaciones en los últimos días cuando el líder de la fundación por la Paz y el Cambio Climático, Fernando Míguez, denunció a Oscar Centeno por haber mentido respecto a la situación de las anotaciones originales. El chofer aseguró que las había quemado pero luego aparecieron. El periodista también solicitó que sea citado como testigo Diego Cabot, quien entregó a la Justicia los cuadernos originales.
LA COMPARACIÓN CON EL CASO DE ECUADOR
Hace unos meses, se descubrieron unos cuadernos donde la ex asesora de Rafael Correa, Pamela Martínez, apuntó detalles de supuestos pagos ilegales, comprendidos entre los años 2012-2016, a altos funcionarios del gobierno de parte de empresas multinacionales. Los mismos fueron encontrados en junio durante un allanamiento a la casa de la mujer y meses después, el 4 de septiembre, admitió que las anotaciones fueron escritas en 2018, dos años después de los hechos relatados.
En diálogo con RADIO REALPOLITIK, Fernando Míguez, dudó de la legitimidad de los cuadernos, tanto en los casos de Ecuador como Argentina, y explicó cómo llegó a la conclusión.
El periodista relató que, en medio de una visita que realizaron desde la fundación, en el marco del Consejo para la Participación Ciudadana y el Control Social, a Ecuador, "tomamos contacto con el gobierno, en un momento dado hablamos con el que hoy es ministro de Comunicaciones de Ecuador (Andrés Michelena) y nos dice que estaban interesados en que hagamos una denuncia contra Correa". "Preguntamos si había pruebas o testigos”, y cuestionaron que “parecía ilógico que una entidad de otro país haga la denuncia".
Cuando surgieron los cuadernos de Centeno en la Argentina, el líder de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático fue contactado por “amigos del Ecuador” que le comentaron el caso de Pamela Martínez, donde “también estaban dando vuelta con unos cuadernos”.
"Ahí nos cerró el relato", expresó. A partir de ahí, vinculó que "hay un asesor estratégico del presidente Lenin Moreno: Jaime Durán Barba, y acá (en Argentina) ocupa la misma posición. Cuando hicimos la denuncia de los cuadernos de Centeno acá, es porque nos pareció un poco raro que en dos países donde está él pase lo mismo”.
Además, puntualizó que “es muy raro que alguien escriba la hora en que fue o vino”, haciendo referencia a las escrituras de Martínez."Es muy raro que uno se tome la molestia, si lo hace es porque uno es un servicio de inteligencia", indicó denunciando que no es “algo genuino”.
Finalmente, el periodista cuestionó si realmente a través de esto descubrimos la corrupción: “¿La corrupción es la de Correa y Cristina? ¿No hay en Lenín Moreno que acaba de matar a más de 25 personas en el último conflicto callejero y Macri que mató a cientos de ancianos que no pudieron comprar remedios y chicos que no llegaron a cumplir los cinco años con mal nutrición?". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS