Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de noviembre de 2019 | Provincia

No se descartan motines

SPB: A raíz de los tratos inhumanos, detenidos planean una huelga de hambre masiva antes de navidad

Por estas horas, dentro de las cárceles bonaerenses y a tibia voz, se gesta un fuerte movimiento de reclamo por parte de detenidos y familiares. El trato inhumano producto del hacinamiento y la falta de alimentos amenaza con implosionar el Servicio Penitenciario Bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Es vox populi rejas adentro. Detenidos comenzaron a organizar una huelga de hambre antes de las fiestas con miras a morigerar el trato inhumano producido a raíz del hacinamiento, la falta de alimentos y una extensa serie de inconvenientes no resueltos. Según aseguraron fuentes confiables a REALPOLITIK, no se descartan motines.

La situación dentro del SPB no es la mejor y afecta por igual a ambos lados del mostrador. La mayoría de los detenidos y empleados, coinciden en que el estado general de la institución no hizo más que empeorar durante los últimos cuatro años.

En primer lugar se encuentra el desgano del personal, producto de su magro sueldo y las promesas incumplidas del actual gobierno de equipararlos con la Policía Federal o Metropolitana.

Según explicaron a este medio, la administración gobernante está influyendo con sus propios vicios sobre los cadetes del SPB, sin calcular el daño moral futuro y haciendo política interna con el propósito de perpetuarse en el poder.

El SPB supera, holgadamente, la capacidad de internados con respecto al Servicio Penitenciario Federal. Condiciones extremas acompañan la ya delicada situación: horarios prologados por falta de personal, impedimentos oficiales para la organización de los trabajadores y la solución de sus reclamos con miras a optimizar el cumplimiento de funciones y discusión de aumento de haberes, son solo algunos de los problemas cotidianos con los que conviven sus empleados.

Pero la lista sigue. Aprietes, riesgos de fuga producto de la superpoblación y falta de personal, de capacitación y de compromiso del personal jerárquico y profesional. Además, la inexistencia de controles y la desidia reinante por parte de las máximas autoridades.

Otro grave problema es la superpoblación de internados: el servicio tiene capacidad aproximada para alojar 25 mil internos. Sin embargo, en la actualidad supera los 46 mil detenidos.

La problemática que aqueja al SPB es integral. La infraestructura es precaria, consecuencia lógica de la falta de presupuesto. La contracara es, sin lugar a dudas, el exceso de contratos ñoquis y asesores políticos que consumen el presupuesto, sin contar la distribución de cargos por amistad y afinidad y no por capacidad e idoneidad.

El presupuesto alimentario dentro de las cárceles es francamente escaso. Esto obliga a las autoridades carcelarias a la apertura de visitas casi todos los días, con la idea de que los internados sean provistos de comida por sus propios familiares, como ocurre en las cárceles de Florencio Varela.

El punto anterior genera sus consecuencias: la frágil situación del personal y el exceso de visitas en unidades superpobladas, tiende a morigerar los controles y a aumentar el ingreso de celulares, drogas y elementos no permitidos.

EL FANTASMA DEL “MONJE NEGRO”

Se rumorea entre el personal penitenciario que uno de los candidatos posibles para ocupar la jefatura del SPB sería Claudio Fredes, bautizado en la jerga carcelaria como el “monje negro”. Este personaje ya ocupó oportunamente un cargo junto al sospechado ex jefe de servicio Fernando Díaz, ambos recibieron denuncias por sobrefacturaciones y otros negocios que determinaron sus desplazamientos.

Cuando Fredes fue director de la unidad 42, entre sus irregularidades mayúsculas se destacó la fuga de un preso de suma peligrosidad al que había alojado en el sector de guardia armada, cuando debía estar dentro de su celda.

Se habló de arreglos monetarios y ventas ilegales de productos realizados con la manufacturación de internos. Quienes no estaban de acuerdo, eran removidos. Quienes colaboraban, habrían llegado a obtener libertades y permisos truchos.

A pesar de todos sus antecedentes, fue convocado en su oportunidad por el ex jefe Díaz, lo que también provocó un malestar entre el personal penitenciario que está esperando un cambio verdadero. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!