Lunes 07.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de diciembre de 2019 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Proponen crear una defensoría del Cliente Bancario

El abogado especialista en derecho bancario y financiero, Alejandro Nimo, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) de la iniciativa que impulsa y brindó detalles sobre de cómo sería su eventual funcionamiento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Lucas Álvarez Acebal

En España, relató el letrado, “se creó el defensor de Derecho Bancario y Financiero, que se convirtió en un modelo que da resultado, donde los reclamos de la gente contra las entidades bancarias, financieras tienen una vía rápida y expeditiva para presentar su reclamo y lograr una respuesta técnica, especializada y basada en la normativa".

Con estos modelos, "la gente de esa manera encuentra una solución expedita para solucionar los inconvenientes que tiene con las entidades sin necesidad de recurrir a los tribunales ni buscar una representación legal".

Para la aplicación en la Argentina, esta oficina “centraría todos los sistemas que existen actualmente de reclamaciones contra las entidades bancarias y financieras” en una defensoría del Cliente Bancario, la cual dependería del Banco Central, manejándose con autonomía, y tendría la facultad de “emitir resoluciones vinculantes, que estarían equiparadas a un laudo arbitral, esto es una decisión de una persona especializada en la materia, que una vez que está emitida las partes se ven obligadas a cumplir”.


Alejandro Nimo dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Fondo a la Derecha.

La iniciativa fue bien recibida por integrantes del gobierno que asumirá el 10 de diciembre: “Han manifestado que es algo que consideran muy social y bueno, y tienen bastante interés de poder desarrollarlo".

Esta defensoría buscaría defender a la parte más débil de la negociación financiera, ya que “la relación se inicia con alguien que ofrece porque tiene y alguien que pide porque necesita, la situación comienza desvirtuada. Quien ofrece pone las condiciones, que muchas veces terminan siendo injustas, tanto en los plazos como las tasas". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Fondo a la Derecha que se transmite de lunes a viernes de 8.00 a 10.00 por RADIO REALPOLITIK.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Alejandro Nimo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!