Lunes 25.09.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de diciembre de 2019 | Nacionales

¿Llega el nuevo billete de 5 mil?

Los nuevos billetes recuperarán el panteón nacional y nuestra cultura

Durante la campaña presidencial circuló la imagen de un billete con el rostro del general Juan Domingo Perón. No hubo pronunciamientos de los candidatos del Frente de Todos por entonces, pero, al día de hoy, esa propuesta parece estar a punto de convertirse en realidad. 

HORACIO DELGUY

por:
Alberto Lettieri

El presidente del Banco Central anunció este sábado que se impulsará la renovación de las series de billetes, con el fin de reemplazar a los animales con los que el macrismo intentó vaciar nuestra cultura, reemplazándolos por “próceres y figuras de interés nacional”. 

Miguel Ángel Pesce, además, anticipó que se emitirá un billete de mayor valor, que “podría ser de 2 mil o 5 mi pesos”, aunque se inclinó por este último porque "a los argentinos no nos gustan los billetes que van en el medio. El de 200 no es un billete que la gente valore mucho, no circula tanto".

El nuevo titular del Banco Central aseguró que la renovación del stock de billetes se hará "sin apuro, porque hay billetes impresos e imprimiéndose y no vamos a malgastar el dinero que cuesta fabricar esos billetes, pero vamos a cambiar la familia de billetes y esperamos que esta familia nueva tenga consenso".

Es sabido que los billetes son una de las representaciones en las que se explicita un modelo de país. Nadie imaginaría, por ejemplo, a los dólares privados de las figuras de los padres fundadores norteamericanos, ya que en ellos se referencia un mito de los orígenes, un sistema de valores y una comunidad de destino. Su reemplazo por elementos de la flora y de la fauna se vincula directamente con la decisión política de romper con un pasado y con referencias a la cultura y la identidad nacional.

"No solo debiera haber políticos de relevancia –deslizó Pesce-, sino también exaltar nuestra cultura, nuestra ciencia y técnica, y buscar valores que representen a todos, no solo a una parte".

Incluso ha trascendido que, para garantizar el pluralismo, no estaría ausente otro billete con el rostro de Raúl Alfonsín. En declaraciones periodísticas informales, Alberto Fernández anticipó, antes de su asunción, que piensa en figuras tales como Sarmiento, Belgrano, San Martín y Evita, y referentes culturales como Borges, Cortázar, Sabato y Alejandra Pizarnik

El cambio en las imágenes de los billetes debe ser comprendido en el marco del proceso de revalorización y difusión de la cultura nacional que impulsa el gobierno de Alberto Fernández, tal como anticipó en su discurso de asunción, en el que anticipó su determinación de articular las políticas educativas, culturales y mediáticas, para promover una profunda recuperación de un sistema educativo en crisis. 

El reemplazo de los animales actuales por nuestros próceres y figuras destacadas de la democracia nacional cuenta con amplia aceptación en la sociedad argentina, que nunca terminó de aceptar el cambio cultural aplicado a la moneda nacional por el gobierno de Mauricio Macri. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Alberto Fernández, Miguel Ángel Pesce

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!