Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de julio de 2020 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Cuarentena: Inmobiliarios aseguran que el sector está “muy golpeado y castigado”

La vicepresidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Marta Liotto, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los efectos de las modificaciones a la nueva ley de Alquileres, el presente del sector y la incertidumbre económica generada por la pandemia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

Marta Liotto señaló que el Colegio viene de un “parate importante” como consecuencia de la pandemia y que necesitan de manera inmediata reactivar el mercado. “Vamos a ver, cuando levantemos nuevamente las persianas, cuál va a ser el resultado que tengamos”, expresó. En relación a la nueva ley de Alquileres, indicó que “no beneficia ni a los propietarios ni a los inquilinos”, y planteó que “sin dudas, la mano del corredor inmobiliario va a ser muy importante”. 

“Seguramente muchos inquilinos volverán a la casa de sus padres, a los jóvenes les va a resultar incierto el panorama de poder pagar un contrato que no tiene un monto, nadie sabe lo que va a pagar en el mes 12 como tampoco sabe lo que va a pagar en el 24, esa incertidumbre va a generar preocupación y va a llevar a retraer al mercado”, agregó. 

La vicepresidenta de CUCICBA comentó que los profesionales inmobiliarios están dispuestos a “poner todo lo que hay que poner” para que “la economía funcione como corresponde”. Y añadió que el organismo estará a la altura de las circunstancias, pero con “resultado incierto”. “Vamos a tener la muñeca y la cintura que el momento social amerita”, aseveró. 

“La sociedad necesita continuidad, no solamente el corredor inmobiliario. Necesitamos saber dónde estamos parados y cuál es el rumbo. Si no tenemos esta claridad, en esta situación sanitaria y económica, nos resulta muy difícil a los trabajadores, a los profesionales, no saber para qué lado rumbear”, destacó.

Además, advirtió que el sector está “frente a una complicación seria”. Es por eso que solicitó a las autoridades a cargo “que digan dónde estamos parados para tener un hilo conductor”. En esta línea, detalló que las inmobiliarias “tienen mucha incertidumbre” y que es necesario aplicar un protocolo “para reactivar al sector y al mercado”, ya que, “con el mercado inmobiliario activo, la economía es otra”. 

Finalmente, Marta Liotto observó que el sector “está muy golpeado, castigado y postergado”. Asimismo, subrayó que por primera vez los distintos actores y las distintas instituciones se dieron cuenta que “si no nos unimos y no nos fortificamos entre nosotros, de esta no salimos”. Y concluyó: “Si tocamos el timbre de forma independiente, menos vamos a ser escuchados”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!