Martes 17.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de agosto de 2020 | Nacionales

Pandemia

Con la intención de salvar el año, las jugueterías aumentaron 40 por ciento de cara al día del Niño

A pesar de que el rubro cayó en menor cantidad que otros sectores durante la cuarentena, los propietarios abrieron sus puertas y sacaron a relucir promociones para lograr remontar una temporada muy dura. Las fábricas se preparan para pelear palmo a palmo con los productos importados.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aseguró que éste año los juguetes para el día del Niño serán un 40 por ciento más caro que en el 2019. La iniciativa no tiene un sentido especulador sino que, principalmente, busca acompañar a la inflación y tratar de salvar lo que se pueda de un año que viene siendo el más flojo en facturación de los últimos tiempos.

Según el organismo, “a pesar de la crisis, se empieza a notar un importante dinamismo” en la venta de juguetes de cara al día que, para ellos, es el más importante del año, en donde se marcan incluso más ventas que en Navidad, cuando las compras son más variadas y menos enfocadas en el rubro.

En promedio, la fecha representa el 60 por ciento de las ventas anuales del sector, y marcará un importante punto de inflexión para las fábricas, que deberán competir con una altísima cantidad de productos importados que quedaron en stock desde el inicio de la recesión económica en 2018.

A pesar de que el rubro sobrevivió la cuarentena a través de la venta online, lo cierto es que la facturación se derrumbó, aunque a un ritmo más lento que en otros sectores. Ahora, a fuerza de puertas abiertas y promociones, se espera recuperar el tiempo perdido y salvar el año. (www.REALPOLITIK.com.ar)  


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!