Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de agosto de 2020 | Municipales

Por el pozo del baño desbordado

9 de Julio: Mariano Barroso le da la espalda a una familia que vive entre materia fecal

Son una pareja de adultos con tres hijos menores que viven en 9 de Julio, en el barrio Los Aromos. Cotidianamente conviven con excrementos y agua del pozo, ya que las napas no absorben. Después de un año de reclamar a la municipalidad, continúan con el problema.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

“Hace cuatro años que vivimos acá y hace uno que empezamos con el inconveniente del pozo que se rebalsa”, contó Jonathan Nicolás, el padre de la familia, en diálogo con REALPOLITIK. Las imágenes de la ducha y el baño desbordados de agua dan cuenta de la crítica situación sanitaria, inclusive el patio que pasó a ser un ámbito de recreación de los niños a un barrial digno de un chiquero. 

Al respecto, el hombre dijo que comparten el pozo de baño con sus vecinos pero que la desembocadura está en su casa. “Tenemos todo rebalsado hasta la calle y tuve que romper parte de la vereda para que drene un poco la materia fecal para afuera; nos bañamos con el agua del pozo en los tobillos porque se levanta por la rejilla del baño y el inodoro”, describió sobre la lamentable realidad que atraviesan junto a su mujer y sus hijos de 6, 9 y 11 años. 

“El miedo que tenemos es un contagio por los nenes, porque el olor es nauseabundo y no queremos pasar un verano más como el año pasado”, señaló. Además, indicó que tienen excrementos “hasta en la ducha” y que únicamente tiran un balde de agua por día en el inodoro porque “ya no drena más”, a lo que agregó que “si tirás la cadena se rebalsa más el patio y la cocina”. En tanto, aclaró que su pareja “tiende la ropa con el agua en los tobillos”. 

Consultado por el origen del problema, Nicolás relató que el pozo “ya estaba colapsado” cuando se mudaron, aunque el desborde de agua era menor porque tenían de vecina a solamente una señora. Actualmente, la familia contigua asciende a siete integrantes, quienes cuentan con un lavarropa automático que “tienen conectado al pozo”. Sobre una solución mancomunada con sus colindantes, sostuvo que les prometieron retirar el lavarropa de la conexión, aunque “ni cinco de bolilla” les dieron. 

En cuanto al funcionamiento del pozo, comentó que una vez desagotado tarda “tres o cuatro días” para que “vuelva a rebalsarse” y que hacer uno nuevo implica “40 mil pesos que no tenemos”. Por último, se refirió a los constantes reclamos que efectuaron a la comuna que conduce el intendente de Juntos por el Cambio, Mariano Barroso, desde donde lo derivaron a Desarrollo Social municipal y, en palabras de Nicolás, se les “cagaron de risa en la cara cuando les dije de hacer un pozo nuevo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!