Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2020 | CABA

“Comportamiento antisindical”

La Justicia investiga un “simulacro paritario” entre Larreta y el Sindicato de Trabajadores de CABA

Es una ampliación de la presentación judicial realizada por un trabajador de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. El expediente expone la complicidad entre el gremio que nuclea al personal estatal y el gobierno porteño al solicitar una “falsa” reunión paritaria que no era del interés, hace unos días atrás, del principal sindicato de CABA.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El empleado porteño Carlos Luis Elías (DNI 18.307.044) y también referente de la agrupación Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) amplió su denuncia sobre el “comportamiento antisindical” de Horacio Rodríguez Larreta que incluye las principales demandas de los trabajadores, muchos de ellos con sueldos por debajo de la canasta básica y otros tantos con contratos precarizados, según señaló el secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano


Presentación legal de Carlos Luis Elias.

En este caso, Elías catalogó un comunicado del consejo directivo del SUTECBA, cuyo secretario General es Amadeo Genta, como “simulacro paritario”. De este modo, relató en el expediente: “Luego de funcionar como voceros del gobierno y tratar de justificar su inactividad, van contra sus propios dichos e intentan hacer creer a los afiliados que intentaron realizar las paritarias que previamente plantearon como suspendidas”. 

En esta línea, continuó: “Es así que expresaron en el mismo comunicado: ‘Nos vimos obligado a batallar contra la sistemática negativa del ejecutivo a discutir salarios, alegando la caída de la recaudación, los gastos que demanda la atención de la pandemia y el bloqueo de las negociaciones a nivel nacional y provincial. A resultas de ello, las fechas de las reuniones se prolongaban indefinidamente’”. Sobre este punto, Elías expuso las contradicciones de la facción oficialista de los municipales de Capital Federal: “El sindicato reconoce que de forma ‘indefinida’ no se avanza en la obligación de llevar adelante paritarias con la ciudad”. 

“Son comunicados de prensa que intentan hacer una infructuosa cobertura a la omisión legal en la que incurre uno de los accionados en la presente causa”, agregó. Finalmente, les solicitó a las autoridades judiciales competentes que “se incorpore esta presentación a la causa como hecho nuevo que acredita la necesidad de avanzar favorablemente con la presente acción y se giren al fiscal para así merituar lo expuesto a efectos de emitir dictamen”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!