
CABA
Se trata de un trabajador de la ciudad Autónoma de Buenos Aires que recurrió a la Justicia para denunciar el “ocultamiento” de cifras de contagios y muertes de empleados porteños por COVID-19, además de un “simulacro paritario” entre el ejecutivo y el sindicato SUTECBA.
El trabajador porteño Carlos Luis Elias (DNI 18.307.044) y también referente de la agrupación Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) volvió a la carga por un burdo descuento de su salario durante el mes pasado. Según consta en su recibo de sueldo, percibió 47.826 pesos cuando el importe neto habitual es de 57.916, en una clara maniobra perjudicial para que abandone la causa contra Horacio Rodríguez Larreta.
Tal como viene siguiendo este medio, vale recordar, las denuncias judiciales que presentó Elias comprometen seriamente al mandatario de Juntos por el Cambio. En primer lugar, siendo la acusación más crítica de todas, apuntó contra el “ocultamiento” de las cifras oficiales de coronavirus en el distrito porteño: “Es de resaltar que ya se registraron varios decesos de trabajadores municipales de la Salud y Esenciales que desempeñaban sus tareas bajo estas condiciones precarias e insuficientes”, cita el expediente judicial.
En este sentido, también señaló que los empleados municipales de la Ciudad de Buenos Aires son reubicados por las autoridades competentes “compulsiva e intimidatoriamente” en lugares con circulación del virus, exponiéndolos en “riesgo de vida”. De tal modo, los damnificados protestan por las “tareas asignadas” ya sean “controles en la vía pública, relevamientos en los diferentes barrios o acudir a personas vulnerables en los paradores de la Ciudad”.
Otra de las denuncias se circunscribe en las “pésimas condiciones laborales” de los trabajadores porteños. Entre las demandas más destacadas ejemplifica con la recomposición salarial del presente año, la actualización de la Asignación por Hijo, el requerimiento de elementos de bioseguridad ante el COVID-19 y la incorporación a la planta transitoria de los empleados con más de dos años de antigüedad, quienes se encuentran “precarizados” por el ejecutivo ya que en su mayoría perciben “salarios por debajo de la línea de pobreza y no cubren las necesidades de la canasta básica”.
Sin embargo, todas estas acciones tendientes a degradar la calidad de vida del personal municipal no hubiesen sido tales a no ser por la omisión del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), como afirma Elias en diálogo con REALPOLITIK. La complicidad que aduce entre el gremio que nuclea al personal estatal y el gobierno porteño, la denunció en la Justicia catalogando un “simulacro paritario” al solicitar, las partes involucradas, una “falsa” reunión.
Finalmente, en la última presentación judicial, apeló un amparo por “mora” de la administración porteña. “En virtud del silencio que incurre la dirección de Asociaciones Sindicales, el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, habida cuenta que la misma no ha resuelto mi reclamo administrativo, requiriendo concretamente el dictado de una sentencia definitiva que condene a la parte demandada […] se encuentra acreditada la admisibilidad del amparo por mora en virtud de la demora injustificada y arbitraria en que incurre la parte accionada, que ha dejado vencer los plazos legales sin expedirse”, asegura en el expediente. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Horacio Rodríguez Larreta, SUTECBA, Juntos por el Cambio, Covid, Carlos Luis Elías, Agrupación Celeste¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS