Jueves 30.11.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de octubre de 2020 | Opinión

Sin lugar para los tibios

A raíz de la violencia en La Matanza y el conurbano

Es necesario y urgente tomar medidas de Seguridad. Llevamos muchos años repitiéndolo, pero aquí va de nuevo.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Miguel Saredi

Además de la anomia, y el garantismo explicito que ideológicamente nos ha confundido, y no sancionamos la violación de la ley, hay instrumentos concretos que podemos tomar:

- El caso más mediático del colectivero asesinado es permanente. Cuando los colectivos entran en los barrios y se alejan de las avenidas principales, los choferes y el pasaje están totalmente desprotegidos, porque allí se nota aún más la falta de prevención.

- Hace años vengo siendo muy crítico con lo que ocurre a nivel nacional y provincial; no tanto así con los municipios, ya que no son responsables directamente de la seguridad. La misma es competencia exclusiva de la provincia de Buenos Aires. Se puede ayudar por supuesto desde los municipios, pero es un tema principalmente de recursos.

- Es absolutamente necesario y urgente, tomar y mejorar medidas instrumentales como:

1.- Mayor cantidad de cámaras de seguridad.

2.- Centrales de monitoreo que cumplan una función adecuada, con personal capacitado.

3.- Ampliar los foros de seguridad barriales, los cuales muchas veces son de grupos cerrados, y se debe dejar participar a todas las asociaciones civiles.

4.- Controlar la cantidad de armas que circulan en los distritos del conurbano.

5.- La construcción de cárceles, pero también crear alcaldías, para alivianar comisarías; comunidades terapéuticas cerradas, ya que no disponemos de las mismas y es muy difícil lograr una recuperación de quien delinque en estado de drogadicción; también, la atención médica psiquiátrica, con clínicas cerradas, para aquellas personas que son violentas, poniendo de ejemplo lo que sucedió recientemente en CABA.

6.- Debemos implementar la ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia con los recursos presupuestarios para su ejecución, de lo contrario termina siendo más perjudicial que la vieja Ley de Patronato.

7.- Actualizar la ley y el código de faltas y contravenciones urgentemente en la provincia de Buenos Aires, la misma tiene décadas y es necesario poder modernizarla.

8.- Utilizar el mapa del delito permanentemente, para conocer cuáles son las zonas más peligrosas, para poner puestos de vigilancia fijos, ya que las comisarias pasan a ser escasas en muchas localidades y no llegan a cubrir los barrios.

- Tenemos falta de patrulleros y de otros elementos de logística; pero para la urgencia en nuestros barrios más vulnerables se puede y se debe usar Gendarmería, se podría incluso ver que está pasando con personal de: Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (que ha estado bastante inactiva estos meses), Policía Federal y los grupos de elite como el Albatros, el Alacran, el Geof, etcétera, para apoyar a la Bonaerense.

- El conurbano requiere un trabajo especial, en tiempos sociales tan difíciles, como los que estamos atravesando.

- Se deben reforzar finalmente, además, los controles en las estaciones de trenes, centros de transbordo, rutas donde transitan los colectivos, en horarios puntuales y en las zonas más calientes.

Desde el Concejo Deliberante he pedido, propuesto y reclamado cientos de veces, las medidas de seguridad que necesitamos para mejorar la seguridad de nuestros vecinos, creando un COM que sea funcional, trabajando en conjunto concentrando a la Policía Local, la Policía Bonaerense, los Bomberos, Defensa Civil, el SAME y las fuerzas nacionales.

Hoy, lamentablemente nos encontramos con otra familia destrozada, con estos chicos que quedaron sin padre, con otro joven trabajador asesinado.

Lamento que esto siga sucediendo y nuevamente, llamo con mi reclamo una vez más a la clase política, advirtiendo que es necesario y urgente, tomar las medidas de seguridad adecuadas para cuidar a nuestros vecinos de La Matanza y el conurbano.

 

 

(*) Miguel Saredi es concejal de La Matanza y presidente de la Mesa de Acción Política del Partido Federal.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Miguel Saredi, La Matanza

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!