
Nacionales
Alberto Fernández anunció que tratará de "reconstituir" la UNASUR y analizó la política latinoamericana sin anestesia.
El voto condenatorio sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela del gobierno argentino motivó posiciones encontradas dentro del Frente de Todos. Este miércoles, luego de la victoria del MAS en las elecciones de Bolivia, Alberto Fernández retomó la cuestión latinoamericana y anunció que intentará "reconstituir" la UNASUR, que en su momento de auge presidió Néstor Kirchner.
El presidente de la Nación afirmó que el "proyecto correcto" para América Latina es la UNASUR y no el Grupo de Lima, que "sólo se preocupa por Venezuela". También aclaró que la Argentina "no participa" de este espacio regional conservador en que Mauricio Macri incluyó a nuestro país durante su catastrófica gestión.
"El proyecto correcto es la UNASUR, no el Grupo de Lima. El Grupo de Lima tiene una cuestión ideológica que en la UNASUR no existía”, explicó Alberto Fernández. Y aseguró que la UNASUR es el espacio regional en el que el peronismo podía "convivir con Piñera, Uribe o Santos y no había ningún problema”. "Era entender que el trabajo regional nos podía hacer más fuertes en la globalización”, afirmó. Para luego sentenciar que: “El Grupo de Lima sólo se preocupa por Venezuela".
En un tono llamativamente decidido, el presidente argentino aseveró que "el Grupo de Lima fue la bala que dispararon contra la UNASUR", refiriéndose a la oleada conservadora y autoritaria que se expandió por América Latina en los últimos años, y subrayó el cambio en el alineamiento de nuestro país tras la experiencia de Cambiemos: “La Argentina nunca participó" de este ámbito regional desde que él asumió la presidencia.
Alberto Fernández dio su visión sobre la cuestión regional. “En determinado momento América Latina se volcó a procesos más conservadores que encontraron en el gobierno de Estados Unidos un aliado". Pero, a partir de su asunción del mando, el 10 de diciembre de 2019, la "Argentina nunca participó del Grupo de Lima. Nunca participamos de sus reuniones ni un documento. Desde que llegamos lo único que hicimos fue tomar distancia de este grupo".
"Tenemos que reconstituir el UNASUR. Donde cada pueblo de América Latina esté representado más allá de lo ideológico”, enfatizó.
"Con Samper (ex presidente de Colombia) trabajamos para recuperar los documentos de UNASUR y ya están en Buenos Aires. Recuperamos la estatua de Néstor que el gobierno de Lenín Moreno había sacado (de la sede del organismo en Quito) y espero que el 27 podamos instalarla en el Centro Cultural Kirchner y que quede allí para siempre”, anunció esperanzado.
También anticipó su deseo de estar presente en Bolivia en el acto de asunción de Luis Arce, nuevo presidente de Bolivia. "Lo que más le conviene a América Latina es que nos unamos. Macron me preguntó qué iba a pasar en Bolivia y le dije que iba a pasar lo mismo que el año pasado, que iba a ganar el MAS. Me gustaría ir a la asunción de ‘Lucho’ Arce. Mi mayor deseo es acompañar a Evo en el regreso a su Patria”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, Néstor Kirchner, Alberto Fernández, Evo Morales, Bolivia, Luis Arce¿Qué te parece esta nota?