
Municipales
Lo aseguró el médico cirujano cardiovascular y director del hospital M. Rocca, Fernando Cichero, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la investigación que inició la fiscalía cuya carátula es “muerte dudosa”.
Leopoldo Luque, el médico de Diego Armando Maradona, quedó imputado por “homicidio culposo” en relación al fallecimiento de "El 10". Por tal motivo y a pedido de fiscalía General de San Isidro, la Policía Bonaerense allanó su causa y su consultorio en el marco de la búsqueda de las circunstancias que llevaron al entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata a perder su vida. En este sentido, Fernando Cichero contextualizó con la historia médica de Maradona: “Era un paciente con el corazón muy enfermo, que casi lo mata en dos ocasiones, y tenía arritmias muy severas”.
“Cualquier persona que toma drogas, termina con el corazón muy afectado, inclusive con miocardiopatías que desgastan este órgano”, agregó. En esta línea, explicó otro factor que agravaba el cuadro del ídolo nacional: su sobrepeso. “Tenía un problema genético cuando transgredía la cuestión alimentaria, por momentos estuvo hiperobeso. Era un combo perfecto para que una persona de sesenta años, lamentablemente, termine de la manera que terminó”.
Con respecto al desempeño de Luque como médico, opinó: “Ningún profesional del arte de curar va a generar una mala intención al paciente, en todo caso la mala praxis es por un error médico. Maradona estaba delicado antes del hematoma subdural, con un corazón afectado”. También dio sus apreciaciones sobre la intervención quirúrgica del ex DT de la selección argentina, a la que fue sometido días antes de su deceso: “Su doctor debe haber visto que el hematoma debía ser operado y que no se resuelva espontáneamente. Una vez que la cirugía terminó, el paciente estaba bien de la parte cerebral”, indicó.
Además, continuó ampliando el cuadro de salud que atravesaba “Pelusa”. “Tenía un problema hepático por lo que estaba anémico y le andaba despacito el corazón, lo que generaba poco oxígeno para transportar a la sangre”. En este punto, graficó lo que implica una miocardiopatía, la patología que fue el desencadenante del fallecimiento del máximo representante para el pueblo napolitano: “Es como inflar un globo ya que, en la primera intención para hacerlo cuesta, hasta que uno finalmente puede inflar el látex hasta reventarlo; el corazón de Maradona estaba dilatado y le servía solamente para las necesidades básicas”, comentó.
En tanto, se refirió a cómo tiene que ser el tratamiento de un paciente con estas condiciones. “Hay que cuidarlo con un equipo interdisciplinario y un médico de cabecera. Al respecto, parece que hubo resistencia por parte de la clínica para que Maradona se retirara a su casa”. De todos modos, añadió: “La ley que habla de los derechos del paciente establece que él podía decir que no por su estado de lucidez y, por lo tanto, sería una cuestión incongruente la figura de ´abandono de paciente´. Fue una decisión de Maradona para que sea cuidado en una casa, siendo él responsable de sus actos, aunque con el diario del lunes todos pueden preguntar si se podría haber hecho otra cosa”, planteó.
Asimismo, consultado sobre si podría haberse evitado la muerte de Diego, consideró: “Por más que él hubiera estado internado, habría sido muy difícil sacarlo de esa situación hasta en una super terapia intensiva. Creo que estaba en el final de su enfermedad cardiológica y del resto de su cuerpo”. En esta línea, explicó: “No conozco la medicación que le estaban dando, pero si me preguntan a mí se le podría haber hecho el planteo de trasplantarlo. Si se iba deteriorando su corazón, se le podría haber dicho; pero esto tendría que haber sido cuatro años antes, cuando estaba bien, no ahora después de una intervención quirúrgica”.
A su vez, Cichero hizo mención al proceder de la Justicia: “Me llamó la atención la decisión de los fiscales ya que enterraron a Maradona cuando los pacientes que fallecen en su domicilio son catalogados como ´muerte dudosa´ y la legislación vigente habla de resguardar el cadáver”. Finalmente, expresó su postura acerca de si Luque debe ser investigado: “No creo que deban hacerlo, él estuvo en una encrucijada moral y ética, no médico-legal. La parte que le correspondía a él, la hizo perfecta; Maradona estaba lúcido con un corte en la cabeza”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Te la Debo que se transmite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 por RADIO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?