
Municipales
Se trata de Juan Tobar, quien desempeña funciones como asesor en la entidad financiera. Junto a su socio, Fernando Di Pasquale, ingresaron a la central de espías en 2017, donde manejaron el área de Delitos Económicos aprovechando su formación como contadores. Ahora operan para la oposición haciendo pie en las entrañas del gobierno nacional.
Mientras la polémica AFI de la gestión de Mauricio Macri continúa siendo investigada por espionaje ilegal, se suma otro capítulo más sobre un ex agente que, actualmente, sigue vinculado a un organismo del estado. Hacemos referencia al Banco Central de la República Argentina (BCRA), donde Juan Tobar figura en calidad de asesor, como director en representación de Juntos por el Cambio. La elección de Tobar no es casualidad: habría sido elegido para realizar tareas de contrainteligencia en materia financiera.
En ese marco, resulta sugestivo que, además, Juan Tobar y Fernando Di Pasquale, otro ex agente de la AFI macrista, sean socios fundadores de la consultora FIDESnet Professional Advisory, desde donde asesoran a entidades financieras del estado. En su paso por la AFI, ambos reportaban directamente a su titular Gustavo Arribas.
Juan Tobar fue nombrado en la AFI el 17 de diciembre del 2017, hasta que presentó su renuncia el 20 de diciembre del 2019. Como director de Inteligencia de Delitos Económicos, su especialidad se vinculaba al lavado de dinero y, además, era el encargado de elaborar las fichas de seguimientos patrimoniales a las personas físicas y jurídicas que le ordenaran sus superiores.
Dado su rol, Tobar tenía acceso directo a las bases de AFIP donde figuraban todos los datos y las declaraciones juradas de los contribuyentes. Desde allí, definía los “blancos”, según la jerga de la inteligencia criolla. Actualmente, por su puesto en el directorio del BCRA, está percibiendo el sueldo de 257 mil pesos mensuales.
Por su parte, Fernando Di Pasquale fue designado en la AFI durante el mismo periodo que Tobar, como director Operacional. Entre sus maniobras más recordadas se encuentra la que realizaron junto al ex director de Asuntos Jurídicos de la AFI y hombre de Daniel Angelici, Juan De Stéfano, al juez de Garantías de Avellaneda, Luis Carzoglio, en el marco de una causa por presunta defraudación contra el club Independiente que pretendió encarcelar a Hugo y Pablo Moyano por pedido expreso del ex presidente Macri.
Hoy en día, Di Pasquale se desempeña como director de la licenciatura en Gestión de Entidades Financieras en la Universidad Católica Argentina (UCA) e integra la empresa Administración de Inversiones S.A, trabajo por el que percibe unos 124 mil pesos mensuales: de este modo, actuando en calidad de empleado, Di Pasquale logra pagar menos impuesto a las Ganancias del que debería.
Cabe mencionar que ambos fueron incorporados a la AFI por Carlos Alberto Tonelli, el ex cuñado de la ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, cuya ex pareja, Juan Tonelli, era el director de Eventos Especiales en la central de espías.
Bajo este puesto, Tonelli estuvo a cargo de la organización del G20 en 2018, desarrollado en nuestro país. Para dicha ocasión, por intermedio de él, la AFI adquirió en Israel un programa que interceptaba los celulares móviles ubicados a 2 kilómetros a la redonda para geolocalizarlos y escuchar sus conversaciones. Esta valiosa herramienta de espionaje –que fue obtenida mediante un decreto secreto- fue utilizada por dos sobrinos de Patricia Bullrich que se instruyeron en Israel. Hoy por hoy, estaría en manos de uno de estos familiares, quien, aprovechando su poderío para el trabajo conocido como Big Data, lo utilizaría en movilizaciones en contra del actual gobierno nacional en una muestra más de que la principal fuerza opositora opera desde la oscuridad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?