Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de enero de 2021 | Provincia

La segunda ola amarilla

Kicillof nombró a otro funcionario macrista en un cargo clave de la Tesorería

A pesar de los compromisos y el apoyo recibido por la militancia kirchnerista durante la campaña electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires continúa inclinándose por los alfiles de María Eugenia Vidal a la hora de ocupar puestos de importancia en la gestión.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el terreno de la política, del dicho al hecho hay demasiado trecho. En incontables ocasiones la sociedad ha sido testigo de históricos debates y pintorescas discusiones entre dos dirigentes políticos quienes, rivales de las lentes de las cámaras para afuera, funcionaban como socios entre bambalinas.

En los últimos años, un ejemplo paradigmático fue la rivalidad entre el empresario y diputado Francisco de Narváez y el ex presidente Néstor Kirchner en el año 2009, que finalizó con la victoria del primero sobre el segundo en las elecciones de medio término del 2009 por un ajustado resultado.

En aquel entonces, y a pesar de la dialéctica encendida que se dedicaban unos a otros, se supo que el empresario habría hecho un acuerdo con funcionarios de la secretaría de Comercio para gozar de ciertos privilegios para el ingreso de grandes cantidades de telas al país, en momentos en que las políticas de Guillermo Moreno y Beatriz Paglieri mantenían una colección de containers en la aduana.

Algo de estos viejos hábitos se coló en la sucesión a la gobernación de la provincia de Buenos Aires a finales del 2019. A pesar de las acusaciones encendidas entre Axel Kicillof y María Eugenia Vidal durante la campaña, el triunfo del candidato peronista trajo aparejado un acuerdo tácito entre ambas fuerzas políticas, que se expresa a través de un sinfín de funcionarios amarillos entre las filas de la administración pública actual.

El último de los casos es el de Gustavo Javier González Patrón, quien fuera designado por Vidal dentro de la estructura de la Tesorería General de la provincia de Buenos Aires y que a comienzos del 2020 fue nombrado por el flamante gobernador Kicillof como delegado de la Tesorería y con la prestigiosa categoría 24.

La decisión de Kicillof despertó, una vez más, rispideces entre las filas militantes. Es que, a pesar del apoyo obligado que recibió durante la campaña electoral, fueron pocos y magros los espacios que el gobernador le cedió a las agrupaciones kirchneristas.

Los beneficios que recibió González Patrón como fruto de la bendición del gobernador Kicillof son patentes con sólo leer su recibo de sueldo. Lejos de los 16.592 pesos que cobraba en el año 2016, hoy el funcionario desembolsa unos 93.388 pesos mensuales, lo que marca un aumento de más del 500 por ciento en los últimos cuatro años, muy por encima del empleado estatal promedio y lejos, muy lejos, de cualquier paritaria estatal. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!