
Interior
El vicepresidente de la Coalición Cívica de La Plata, Emilio Rodríguez Ascurra, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la polémica decisión de Axel Kicillof de despedir a un trabajador que denunció irregularidades en IOMA.
El dirigente se refirió al despido de Idelmar Seillant, titular del Sindicato Único de Profesionales Trabajadores y Técnicos del IOMA (SUPTTIOMA), y a otras cinco dirigentes del gremio. “Nosotros creemos que no se pueden tomar como rehenes a los empleados y mucho menos se puede censurar un reclamo legítimo de corrupción”, opinó.
Por otro lado, también debatió sobre la decisión de volver a las aulas en la provincia de Buenos Aires. “La experiencia internacional una vez más, en el marco de la pandemia por el COVID-19 avala que lo último que deben cerrarse son las escuelas y que es lo primero que debe abrirse”, destacó.
En ese sentido cuestionó las últimas medidas adoptadas por el gobierno: “No abrimos las escuelas pero sí los casinos, los restaurantes, los lugares para que la gente vaya a tomar algo, lo cual está muy bien porque fueron sectores muy perjudicados durante el año pasado; vemos los amontonamientos en las playas y las fiestas clandestinas, las cuales nosotros repudiamos”.
“Entendemos que cuando hablamos de escuelas, de educación, estamos hablando de las próximas generaciones, del futuro generacional de nuestro país y la pérdida de otro año escolar en su sentido de presencialidad traería profundas consecuencias porque sabemos que no todos los chicos van a poder continuar desarrollándose pedagógicamente en sus hogares”, argumentó.
Por último, planteó que “los gobiernos, tanto a nivel provincial como nacional, en ningún momento invitaron a la oposición y a otras voces a una mesa de diálogo donde se pudiese negociar, conversar, compartir experiencias y pensar las soluciones para todos estos problemas. De hecho, todo lo contrario, se han cerrado sobre sí mismos, no han dado demasiadas explicaciones y van y vienen permanentemente en notorias contradicciones que nos preocupan”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escucha RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS