
Interior
El director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el estudio sobre los incrementos de valores de la carne, frutas y verduras y la conformación de los precios. “Ninguno de los aumentos de los lácteos se explica por la variación de costos”, destacó.
“Está dentro de lo esperable, es un dato de todas formas alto, quizá lo más preocupante está relacionado con la cuestión de alimentos y bebidas tal como sucedió en el mes de enero que volvió a dar una marca por encima del promedio de precio”, comentó y puntualizó la suba de la carne en los últimos meses.
“En otros segmentos hubo incrementos significativos, tan importantes también como la carne en lo que es el consumo habitual, por ejemplo, lácteos, leche, queso, pan”, agregó.
“No hay que enamorarse de la ley de Góndolas en el sentido que no es la herramienta que viene a solucionar de manera inmediata la cuestión de los precios”, analizó.
En ese sentido aclaró que “la ley de Góndolas ni siquiera se está implementando así que no podemos evaluarla, pero lo que digo es que no va a ser de manera inmediata, en todo caso si me inclino más por analizar, pensar en el marco de los acuerdos que plantea el gobierno, cuáles funcionan y cuáles no”.
También se preguntó cuáles son las razones por las que los lácteos han aumentado de la manera que lo hicieron: “Salvo algún caso en particular, ninguno de los aumentos se explica por la variación de costos. Es decir, cuando uno ve los salarios, las tarifas que son los que más pesan, por el tipo de cambio, en la formación de un precio desde la óptica del costo, ninguno de esos justifica los aumentos ni de diciembre, ni de enero ni de febrero”, explicó.
“Veo escasa vocación de parte del sector empresario concentrado grande, sobre todo del sector alimentos, de moderar las subas”, sostuvo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escucha RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?