
Interior
Mientras que las cabezas de la comisión directiva ganan cerca de 200 mil pesos mensuales, los trabajadores porteños tendrán un incremento del 30 por ciento en su salario anual con una inflación del 45 por ciento. Además, con más de 80 años, los líderes del SUTECBA siguen sin jubilarse.
Bajo la actual coyuntura de crisis económica en el país, heredada por el macrismo y por la pandemia que afectó considerablemente el poder adquisitivo de millones de argentinos, el personal estatal de la Ciudad de Buenos Aires no es una excepción. A las paritarias en negro y no remunerativas del pasado año, se les suman las presentes con un 30 por ciento anual a pagarse en tres partes: 10 por ciento en marzo, otros tantos en julio y también en octubre.
De este modo, siendo julio el mes elegido para el segundo aumento, el gobierno porteño busca que los aguinaldos de mitad de año sean más exiguos, ya que los mejores sueldos contemplarán únicamente el incremento estimado para el corriente marzo. Por otra parte, según estudios de varias consultoras, la inflación anual rondará el 45 por ciento, cifra que quedará muy por encima de la paritaria municipal. De hecho, en los dos primeros meses del año la inflación acumula un 7,5 por ciento.
Ante este panorama, los ingresos de la cúpula de la comisión directiva del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) claramente se contrastan con la realidad que atraviesan los trabajadores. Totalmente alejados de las necesidades de quienes supuestamente representan y defienden laboralmente, el tridente octogenario del gremio percibe cerca de 200 mil pesos mensuales y, además, sus hijos forman parte de las autoridades sindicales con sus respectivos abultados salarios.
En primer lugar, el secretario General, Amadeo Genta, llegó a facturar la exorbitante suma de 195 mil pesos mensuales en septiembre pasado, un número que actualmente –seis meses más tarde- todavía es aún mayor. El secretario de Prensa, Enrique Pistoletti, es quien continúa en el escalafón con sus 159 mil pesos por mes, sumados a los 78.719 de la obra social de la Ciudad, lo que totaliza más de 237 mil pesos por mes. En tanto, el secretario de Finanzas, Genaro Trovato, completa el podio también con 159 mil pesos mensuales.
Como si fuera poco, sus primogénitos están igualmente enquistados en la estructura gremial, siendo el secretario de Capacitación, Emiliano Genta, el de más estatus jerárquico y cobrando 130 mil pesos por mes más otros 121.326 producto de la mutual porteña. El vocal titular quinto., Gabriel Trovato, y el suplente número seis, Santiago Pistoletti, son quienes cierran el circulo vicioso de nepotismo sindical a costas del trabajador promedio, que recauda entre 38 y 40 mil pesos mensuales; obviamente, sin olvidar a quienes están en condiciones precarias cuyos sueldos rondan los 28 y 30 mil pesos por mes.
Otro detalle no menor es que con más de 80 años, la cúpula del SUTECBA se niega a jubilarse y tampoco la ANSES los intima, como sí hacen con el personal que pasa los 65 años, en una evidente maniobra de perpetuarse en el poder para que la sucesión quede entre familiares.
En este contexto, en septiembre del presente año se vence el plazo de los cargos de la comisión directiva y, por primera vez después de mucho tiempo, tendrán a la agrupación Celeste como fuerza opositora, aunque por ahora el ministerio de Trabajo de la Nación premió con un guiño a la actual dirigencia para dilatar seis meses el proceso electoral amparándose en la pandemia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
CABA, SUTECBA, Amadeo Genta, Emiliano Genta, SUTECBA Celeste, Enrique Pistoletti, Gabriel Trovato, Santiago Pistoletti¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS