Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Javier Milei: “Argentina va a explotar, la cosa es cuándo”
El economista Javier Milei dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para conversar acerca del lanzamiento del nuevo armado de los libertarios y analizar la situación económica del país.
“Este frente que se está intentando armar, que es el frente Vamos, busca poner a la libertad en el centro de la discusión política, algo que hoy los partidos que detentan el poder junto con la oposición, por el lado de Cambiemos, no están respetando, que están avasallando y bastardeando todo el tiempo”, inició Javier Milei.
Y aseveró: “La presencia de los jóvenes se ve muy marcadamente en cada una de las presentaciones que hemos hecho con José Luis Espert, Rosales y yo. No sólo es una cantidad enorme la que nos sigue y a nuestras posiciones, sino que además también hay una gran cantidad de jóvenes que se identifican con el espacio de 'Avanza Libertad' con mucha claridad”, afirmó.
“Hay un despertar de las ideas de la libertad que ha tomado curso en los últimos años y la mayor cantidad de adherentes a eso son los jóvenes que claramente están saturados. Ha contado algunas veces Luis Rosales que el escucha que dicen: 'Hacelos mierda, sacalos a patadas en el culo'; o sea, el remate de mi discurso cuando digo que se preparen que estamos lustrando nuestros zapatos y que los vamos a sacar a patadas en el culo”, agregó.
A su vez, indicó: “Todo lo que decimos está inspirado en estas personas que vienen y nos piden esto porque la gente está podrida de los políticos. Hoy el odio a los políticos es del 70 por ciento y pensar que este número en el año 2001 no llegaba al 50 por ciento y mira cómo terminó. Hoy tenemos 70, o sea, están todos los mismos más sus amantes, sus familiares y sus amigos”, planteó.
Desde este aspecto, el libertario esgrimió: “Lo que pasa es que cuando pasa algo así es que se sienten impunes y por eso hacen cualquier cosa porque tienen el monopolio de la violencia y, además, la democracia en Argentina es una democracia pasiva, donde los poderes no juegan el rol que tienen que jugar evidentemente”. Y siguió: "La Argentina está mostrando lo que muestran todos los países del mundo que es una recuperación en V. El tema es que en Argentina el techo de esa recuperación es más bajo porque hoy, por ejemplo, se tiene un PBI per cápita 18 por ciento menor que el que tenía en el año 2011”.
Y subrayó: “Para que la gente lo vea, lo sienta, el número tendría que estar por encima del 8 por ciento y ya te das cuenta que la recuperación que vamos a mostrar es amarreta. Por otro lado, tenés una inflación importante en torno al 4 por ciento y en los últimos doce meses es del 40, por lo que si todo sale bien la inflación va a ser del 50 por ciento promedio anual y ya empezás a ver situaciones bastantes complicadas”, aseguró.
“Después de la destrucción de empleo enorme que hubo durante la pandemia, donde se suprimieron 4 millones de puestos de trabajo que luego se empezaron a recuperar, vos ves que el empleo privado registrado no recupera al ritmo de la pérdida. Te das cuenta que la situación también en términos de empleo es débil y todo eso muestra una realidad donde se ve que Argentina va a explotar, la cosa es cuándo”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escucha RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS