
Nacionales
El grupo de expertos de la OMS estudiará la seguridad de la dosis británica durante la jornada de hoy, a raíz de diversos hechos adversos que ocurrieron luego de su aplicación. Desde el organismo instan a que se continúe con su utilización, ya que “hasta ahora, no hemos encontrado un vínculo entre estos hechos y la vacuna”.
Ante las medidas de precaución de varios países en el uso de la vacuna de AstraZeneca, por los posibles efectos adversos, la OMS examinará si el inoculante es seguro. Aun así, desde la Organización Mundial de la Salud siguen recomendando su uso.
Para no desacelerar con la campaña de vacunación, la Unión Europea acordó con Pfizer BioNTech apresurar la entrega de 10 millones de dosis. Además, el lunes, siete países europeos decidieron interrumpir el uso de vacunas de AstraZeneca, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Italia, España, Eslovenia, Portugal y Letonia. Esta decisión se tomó luego de que se registraran problemas sanguíneos graves, como trombos en personas inmunizadas.
Estos gobiernos están esperando que se reúna la Agencia Europea de Medicamentos y estudie estos casos que surgieron luego de la aplicación del inoculante de origen británico. Asimismo, desde la organización indican que los beneficios de la vacuna siguen superando los riesgos.
Según informó el director general del organismo de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el grupo de expertos de la OMS sobre la vacuna se reunirá hoy para estudiar si es segura.
"No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca", dijo la responsable científica de la OMS, Soumya Swaminathan, citada por la Agencia de Noticias AFP. Y concluyó: "Hasta ahora, no hemos encontrado un vínculo entre estos hechos y la vacuna". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS