Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de abril de 2021 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Instituto Biológico: Desde ATE advierten que “faltan insumos y no hay elementos de limpieza”

Adriana Mansilla, delegada de ATE del Instituto Biológico "Tomás Perón", dialogó con Marcela Ojea en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los reclamos del sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"La situación en el instituto nos encuentra reunidos haciendo un abrazo simbólico debido a que hemos tenido diálogo con el director, se han presentado notas, hemos hecho una asamblea, pero no hemos tenido respuesta favorable con respecto a los reclamos que estamos haciendo", comenzó indicando Adriana Mansilla respecto a la protesta llevada adelante en el Instituto Biológico Tomás Perón.

Y siguió: "Por un lado, pedimos información con respecto a el cambio que se pretende hacer que es una sociedad del estado, se habla también de crear una nueva planta para las áreas de laboratorio. Mientras tanto tenemos falta de insumos, no se puede garantizar el servicio de limpieza, no hay elementos de limpieza en general, tenemos muy baja producción debido a que faltan insumos porque las compras no se concretan hace bastante tiempo".

La delegada de ATE explicó: "También pedimos contemplación para el personal en el marco de la pandemia, donde estamos con cepas que son muy agresivas y muy contagiosas, y la mayoría viajamos en micro. Por otro lado, si no se puede garantizar la limpieza del lugar, que de hecho los baños y las áreas de laboratorio es fundamental la higiene, porque hay falta de insumos se hace difícil".

"Entonces, el pedido es que se garantice las funciones del laboratorio, que no corramos ningún riesgo de que se detengan, ni que se trasladen a otros lugares, queremos seguir librando el servicio, pero que sea en forma responsable sin arriesgar nuestra salud o la de nuestros familiares", agregó.

En este sentido, la investigadora advirtió cuál es la propuesta y las incertidumbres que genera: "El director nos ha dicho que hay un proyecto de ley que no sabe cuándo se va a tratar, pero está pendiente para que se trate en las distintas comisiones. Se trataría de transformarlo en una sociedad del estado, pero la preocupación de los trabajadores es saber en qué situación vamos a quedar ya que van a haber cambios a nivel legal, a nivel de estructura, en las comisiones de trabajo".

"Acá hacemos producción de medicamentos, sueros, vacunas, también hacemos controles de productos industriales, productos de tocador de cosméticos, de aguas, de sodas. El laboratorio que se encarga de las enfermedades infectocontagiosas hace análisis de COVID-19, HIV, hepatitis, leptospirosis y además somos un centro de referencia en cuanto a esto", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!