
Interior
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Hernán Berisso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la discusión por las elecciones legislativas y la vacunación. “Los Duhalde fueron los primeros que se vacunaron y ahora salieron a decir que irían a vivir a Uruguay porque las condiciones del país no son las deseadas”, enfatizó.
En relación a la postergación de las elecciones, el diputado nacional opositor, Hernán Berisso, comentó que “ya era vox populi y se venía hablando, la gente venía opinando de manera favorable y contraria, en definitiva, lo que se buscó acá es que la decisión sea lo más posiblemente consensuada”.
No obstante, aclaró que “si no había el consenso mínimo, el gobierno por decreto igual iba a avanzar con la postergación de las elecciones, incluso a mi entender corriendo el riesgo de que se eliminen las PASO”.
En esta línea, consideró: “Me parece que es algo que está bien, que es lógico, lo que me sorprende y creo que a todos es que el gobierno al día de hoy sepa lo que va a pasar y cómo va a estar la pandemia en el mes de septiembre, de octubre. Pero en definitiva acompañamos y apoyamos esto porque consideramos que no estamos para poner palos sino para ayudar. En medio de la pandemia, lo lógico es colaborar”.
Y precisó que “esto ya es definitivo, el 12 de septiembre son la PASO, el 14 de noviembre, las generales, habrá 45 días de campaña y no llegó a haber consenso para una boleta única en papel, por falta de acuerdo entre las fuerzas opositoras”.
VACUNACIÓN VIP
Por otra parte, el diputado cuestionó al gobierno por la campaña de vacunación. “Se la pasan hablando de lo popular pero la vacuna es para pocos, los amigos”, señaló.
En ese sentido puntualizó: “Los Duhalde fueron los primeros que se vacunaron y ahora salieron a decir que irían a vivir a Uruguay porque las condiciones del país no son las deseadas”.
“Entiendo al que se va del país porque ha perdido el trabajo y lo ha perdido todo, pero hay otros funcionarios y personalidades con los que no comparto la decisión de irse del país, por lo menos no es una buena señal. No ayuda al gobierno que un ex presidente diga que, por cómo está la situación, saca la ciudadanía uruguaya. Entonces, ¿qué queda para el resto?”, reflexionó el Berisso. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM por www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS