Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de junio de 2021 | Municipales

Preocupación en el entorno de Máximo

En Moreno, el peronismo en el Frente de Todos pide participar de las PASO y se teme un efecto dominó

En Moreno, el acuerdo forjado entre Máximo Kirchner, La Cámpora y el Movimiento Evita mostró su grieta más grande: ninguno de estos sectores logró contener a la dirigencia peronista que ya pide pista en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde que asumió la intendencia de Moreno, Mariel Fernández generó una alianza impulsada por Máximo Kirchner, el Movimiento Evita y La Cámpora. Sin embargo, un nutrido grupo de dirigentes peronistas, con referencias nacionales y provinciales, nunca se sintió contenido por ninguno de estos sectores. Y, como era de esperar, la interna detonó a poco de las elecciones de medio término.

Desde el círculo íntimo de Máximo Kirchner la noticia trajo honda preocupación, por el efecto dominó que esto podría generar y el miedo a que esta ruptura dentro del Frente de Todos se replique en el resto de los distritos de la provincia de Buenos Aires.

En Moreno, un colectivo conformado por más de cuarenta dirigentes generacionales, en representación de diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales de la localidad, se pronunciaron públicamente a favor de la apertura de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 12 de septiembre. Según explicaron desde este sub 40 conformado por ex funcionarios de Walter Festa y Mariano West, la idea es que la ciudadanía pueda elegir democráticamente a los candidatos del Frente de Todos.


El peronismo sub 40, integrado por ex funcionarios de Walter Festa y Mariano West, quiere participar de las PASO.

“Estamos convencidos que la herramienta electoral pensada y llevada a la práctica por Néstor Kirchner, es uno de los elementos que permite a las nuevas generaciones la participación y que además les posibilita a nuestros vecinos elegir libremente a sus representantes”, expresaron en un comunicado.

Y agregaron: “Nuestros dirigentes deben entender que en estos tiempos difíciles donde peleamos todos juntos contra ese virus que afecta al mundo, en la Argentina y en nuestro querido Moreno hay que generar los mecanismos para ampliar la base electoral de Alberto, de Cristina y de Axel y de esa manera darle mayor apoyo popular a nuestro gobierno”.

“Si alguna vez, se pensó que la única forma de derrotar al gobierno de Macri, Vidal y los grupos económicos era ‘con todos’, y que cada uno de los que estamos acá acompañamos y militamos; es el momento de llevar a la práctica esa idea y permitir la participación de todos los sectores que quieran y están comprometidos en defender el proyecto nacional y popular”, afirmaron.

Por último, dirigentes con profunda inserción territorial que manifiestan día tras día su compromiso con los vecinos de Moreno y militan las medidas tomadas por los gobiernos nacional y bonaerense, manifestaron: “Moreno necesita las PASO”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!