Municipales
El hombre de las mil convicciones
Cinco años atrás, Alberto Fernández aseguraba que en Cuba “la democracia está limitada”
Sus publicaciones reflejan un cambio notable en sus convicciones políticas. De criticar duramente a CFK a tenerla como su vice. De asegurar que en Cuba falta la democracia a defender el régimen a cualquier costo. De mandar a las mujeres “a la cocina” y acusar a los "putos" de "pocos dignos", a enjuiciar a quien cuestione a su pareja e hijo.
Durante las últimas jornadas, miles de cubanos salieron a las calles de La Habana y de las principales ciudades del país exigiendo el fin de lo que denominaron una "dictadura". En un contexto de extrema pobreza, el pueblo obtuvo el apoyo de numerosos presidentes y hubo ecos de las manifestaciones en numerosos rincones del mundo, especialmente en Miami donde reside una gran cantidad de exiliados.
De acuerdo a los informes que llegan desde la isla, las marchas comenzaron con la intensificación de la grave crisis sanitaria que atraviesa el gobierno comunista de Miguel Díaz Canel, la escasez de alimentos y la arbitraria distribución de medicinas llevada adelante por el régimen.
En dicho escenario, el presidente argentino, Alberto Fernández, decidió desconocer lo que ocurre en el país y defendió al régimen actual, asegurando: “No conozco la dimensión del problema. Sí tengo en claro que es necesario terminar con los bloqueos y también en Venezuela. No hay nada más inhumano”. No resulta ésta la primera vez que el gobierno argentino, desde la asunción de Fernández, respalda las polémicas administraciones de Cuba y Venezuela, ampliamente criticadas por parte de las organizaciones humanitarias.
Sin embargo, tan sólo unos años atrás, cuando Fernández no ostentaba un puesto oficial y, por el contrario, se mostraba como un férreo crítico de Cristina Fernández de Kirchner, publicó objeciones al régimen cubano. No sólo ello, sino que al ser cuestionado en sus aseveraciones, comenzó una discusión con otro usuario al que le aseguró: “No oíste lo que dije en la nota sobre la falta de democracia. No te quedes con un tweet que manda la radio”.
De asegurar que estaba parado “donde siempre iba a estar, de la vereda de enfrente de CFK” a nombrarla su compañera de lista. De afirmar que en Cuba falta democracia a defenderla a cualquier costo. Y, finalmente, de referirse a determinadas mujeres como “gatos”, a entablar juicios a la menor crítica sobre su actual compañera.
Pareciera que los acuerdos políticos hicieron que, tan sólo en el curso de los últimos dos años, Alberto Fernández modificara para siempre sus principios. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS