
Nacionales
La infectóloga Silvia Elena González Ayala dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente del coronavirus y la combinación de vacunas.
"Nos tenemos que vacunar sin ninguna duda lo antes posible, necesitamos las dos dosis, es fundamental. El estudio que se hizo se llama de no inferioridad y las opciones que surgen del mismo son la vacuna de Moderna o la de la Universidad de Oxford-AstraZeneca, asique a vacunarse sin dudarlo", inició la conversación Silvia Elena González Ayala.
A su vez, en torno a la duda sobre la combinación de vacunas y las pruebas, enfatizó: "Todo lo que se hace en la medicina requiere de voluntarios humanos y en este caso hubo personas que se inscribieron en la Ciudad de Buenos Aires, que fueron los primeros en dar resultados ante la realización del estudio. Lo mismo pasa con los estudios de fase tres de las vacunas. Esto quiere decir que gracias a las personas voluntarias que no son caballitos, que quede claro, hoy tenemos resultados".
Y advirtió sobre la importancia de los estudios: "Así, supimos que la segunda dosis ante la combinación no tiene inferioridad, tanto la vacuna de Moderna como la de Oxford AstraZeneca, y no así la vacuna Sinopharm".
Asimismo, se expresó a favor de dar información a toda la ciudadanía para que esté alerta de qué dosis pueden corresponderle: "Esto lo saben los vacunadores, pero de cualquier manera es muy bueno que lo sepa la persona que lo va a vacunar para supervisar que no vaya a haber un error humano que técnicamente se llama error programático". Y dijo: "En nuestra realidad lo imperioso es vacunar con segundas dosis, no podemos hablar de terceras dosis cuando no tenemos vacunas y hay millones de personas con una dosis sola. Hay que ir priorizando, las vacunas que hoy nosotros tenemos son de dos dosis, por lo que hay que ir a aplicar las dos dosis".
A su vez, detalló González Ayala: “Las únicas vacunas para mayores de 12 años son las que donó el gobierno de Estados Unidos y que se está usando solamente en los chicos de 12 a 17 años, con enfermedad de base. Nuestro país habla de la población base, pero es importante tener a toda la población vacunada con las dos dosis”.
"El virus se filtra como el agua entre los dedos. Si encuentra a mayores vacunados va hacia la gente que se pueda enfermar y esos en nuestra realidad son los menores de 18 años y todos los alcanzados por la vacunación están con una sola dosis. Los menores apenas recién están recibiendo las primeras dosis desde el martes y la segunda dosis de Moderna se suministra a los 90 días, eso debe cumplirse estrictamente", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS