Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2021 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.TEL

Muhammad Khalid Ejaz: “Hay que darle una oportunidad a la paz en Afganistán”

El embajador de Pakistán en Argentina, Muhammad Khalid Ejaz, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la llegada al poder de los talibanes, la situación político-social de la región sudasiática y el rol humanitario de su país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Para comenzar, el embajador Muhammad Khalid Ejaz se refirió al manejo de la pandemia en su país: “La economía Pakistán en esta era del COVID-19 anduvo muy bien. Este año vimos un crecimiento de 3,9 por ciento del PBI. Si lo comparas con otras economías similares del mundo, nuestra economía funcionó muy bien”.

“Básicamente, en los últimos dos años, el gobierno se ocupó de procurar protección social para el hombre y la mujer común. Un programa especial, de alrededor de 1.000 millones de dólares, les provee protección especial a las familias de Pakistán. Es un programa gigante destinado a las familias mediante el que el gobierno les brinda asistencia económica a quienes la necesitan. Fue uno de los éxitos de este gobierno”, agregó.

Por otro lado, Khalid Ejaz contó que “el gobierno también está muy activo en materia internacional, pregona el multilateralismo en la arena internacional y la cooperación sur - sur. Argentina y Pakistán son muy activos en la idea de fomentar y desarrollar esta cooperación”.

CRISIS EN AFGANISTÁN

Pakistán cuenta con 2.600 kilómetros de frontera con Afganistán. Según relató el diplomático, desde la aparición de los talibanes a esta parte, su país “recibió 5 millones de refugiados afganos, actualmente aún tenemos 3 millones de refugiados afganos”.

“Nuestra historia está entrelazada porque somos vecinos y tenemos muchas afinidades uno con el otro. Si hay paz y estabilidad en Afganistán, habrá estabilidad en toda la región. Le hemos explicado a la comunidad internacional que hay que darle una oportunidad a Afganistán porque durante las últimas décadas sangró, por una razón o por otra”, explicó. Y continuó: “Si hay paz y actividad económica en Afganistán, si la comunidad internacional continúa ayudando a su economía, no solo se beneficiarían Afganistán sino también sus vecinos y la comunidad toda”.

Según narró Muhammad Khalid Ejaz: “Durante los últimos dos años hubo más de 850 ataques terroristas desde Afganistán a Pakistán. Hay tantos grupos terroristas operando en la región afgana, en Kabul, contra mi país, atacando Pakistán, llevándose vidas humanas y generando daños... Pakistán ha sufrido enormes daños durante los últimos veinte años, más de 80 mil pakistaníes murieron. Es un número enorme. 80 mil pakistaníes muertos durante los últimos veinte años por ataques terroristas dentro de Pakistán. Nuestras fuerzas armadas también perdieron a soldados muy valientes. Se estima que nuestra economía perdió alrededor de 150.000 millones de dólares y nuestra infraestructura sufrió muchos daños”.

Por último, el embajador pidió: “Lo que queremos es que se le dé una oportunidad a la paz y que la comunidad internacional siga asistiendo ayuda a Afganistán porque toda la región se beneficiará. Antes de la llegada del Régimen Talibán, el 75 por ciento o más de la economía del país era de ayuda externa. Si eso se retira, habrá un estallido en Afganistán y un influjo enorme de refugiados”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Afganistán, Muhammad Khalid Ejaz, Pakistán

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!